La Agencia Competitividad se reunió con representantes de empresas y la academia
Expusieron los avances de las distintas áreas del organismo, en especial el trabajo realizado en estadística e inteligencia competitiva y las líneas de acción vinculadas al Programa Córdoba Clúster.
El jueves, en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería se llevó a cabo una reunión de Directorio de la Agencia Competitividad Córdoba junto a representantes del sector público, privado y académico de la provincia.
Durante el encuentro, se avanzó en dos de los ejes en los que viene trabajando la repartición: desarrollo productivo y política de clúster; y estadística e inteligencia competitiva.
“Antes de fin de año se desarrollarán dos capacitaciones, una a cargo de la UCC y otra dictada por la UNC; se asistirá a diez clústeres manager y se avanzará con cinco proyectos”, explicó Fernando Sibilla, presidente de las Agencia Competitividad Córdoba, en referencia a las próximas actividades del recientemente lanzado Programa Córdoba Clúster.
El primer programa de capacitación que se pondrá en marcha es el de “Microeconomía para la Competitividad”, estará dictado por la Universidad Católica de Córdoba y comenzará el próximo 27 de octubre. Posteriormente, se sumará el Programa de Formación “Clúster Manager” dictado por la UNC.
Sobre la participación del sector académico en la Agencia, Marcelo Jaluf, decano de la Universidad Católica de Córdoba, destacó: “En este espacio, la academia aporta desde la investigación y la formación. Además de los cursos, actualmente estamos realizando los relevamientos para medir la competitividad de las empresas en la provincia”.
Del encuentro, participaron el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. Por el sector privado estuvieron presentes; el titular del Córdoba Technology Cluster, Pablo Gigy; por la Cámara de Turismo de Córdoba, Enrique Finocchietti y el referente de la Comisión de Entidades Agropecuarias, Guillermo Vitelli. En representación del sector académico estuvo el decano de la Universidad Católica de Córdoba, Marcelo Jaluf.
Sobre la Agencia Competitividad Córdoba
Es una sociedad de economía mixta, creada por el Gobierno de Córdoba a través de la Ley 10.879. Este espacio colaborativo tiene como objetivo impulsar el desarrollo competitivo de las empresas cordobesas, ampliar sus oportunidades, generar riqueza, empleo y agregar valor a la cadena productiva.
El organismo está integrado por el sector público (ministerios de Industria, Comercio y Minería; de Agricultura y Ganadería; de Servicios Públicos; y de Ciencia y Tecnología, además de la Agencia Córdoba Turismo), el sector privado (industria, comercio, economía del conocimiento, turismo y agropecuario) y el sector académico (universidades).
Más información agenciadecompetitividad@cba.gov.ar
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.