Se viene la 10° edición de Córdoba Mata: conocé la programación

Bajo el título “Indios, mujeres, marginales y bandoleros”, se realizará del 27 al 29 de septiembre en la ciudad de Córdoba.

Juan Sasturain será uno de los escritores que dirá presente. - Foto: gentileza.

La 10° edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial “Córdoba Mata 2023″ se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la sede de la Biblioteca Córdoba de calle 27 de abril 375, donde funciona la Biblioteca Juan Filloy.

También se realizarán actividades del evento en la Biblioteca Popular Julio Cortázar de barrio San Vicente, en la cátedra de Literatura Argentina II de la Universidad Nacional de Córdoba, en la Alianza Francesa y en el cineclub Hugo del Carril.

Los y las organizadores del encuentro apuestan en esta edición a continuar con la jerarquía del evento que ha crecido desde su primera edición en 2014, esperando un público que guste de escuchar la agenda de temas y presencias propuestas durante la presente edición.

Estarán los escritores y escritoras Juan Sasturain, Liliana Escliar, Javier Chiabrando, Candelaria Jaimez, Perla Suez, Fernando Lopez, el académico David Knutson (USA, universidad de Xavier), y Juan Lakonich, cineastas Lucas Combina, Carlos Ruiz, y Valentina Lellín, entre muchos otros.

Entre las ediciones de 2014 y 2022 llegaron al país más de 200 autores y especialistas de EE.UU, Irlanda, Italia, Francia, España, Islas Canarias, México, Panamá, Colombia, Cuba, Chile, Bolivia y Uruguay.

Programación

Ciclos de cine negro 

Viernes 22 de septiembre 

21:00 Hs. Un crimen argentino (2022, director Lucas Combina)

Lugar: Cineclub Hugo del Carril (Bulevard San Juan 49)


Martes 26 de septiembre

19:00 La chica del brazalete (2019, director Stéphane Demoustier)

Lugar: Alianza Francesa (Ayacucho 46)


27, 28 y 29 de septiembre

El género negro en el mundo. 

Videos breves de transmisión permanente:

Ángel de la Calle (España, director de la “Semana Negra de Gijón”)

Gustavo Forero (España, Alicante, director de “Medellín Negro”)

Giorgio Ballario (Italia, Turín, director de “Giallo Latina”)

Gianlucca Campagna (Italia, Roma, escritor y periodista)

Amir Valle (Alemania, Berlín, editor de Illiada Ediciones)

Mohamed Alí Alí Salem (República árabe Saharaui democrática)

Lugar: Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional (27 de Abril 375, Biblioteca Córdoba)


Miércoles 27 de septiembre

16:00 hs. Acerca del cine negro y de terror

Lucas Combina, Carlos Ruiz, Valentina Lellín

Modera: Gastón Tremsal

17:15 hs. Montoneras y bandidos rurales

Pedro Solans, Lucio Yudicello, Oscar Salcito

Modera: Esteban Llamosas

18:30 hs. El malón de la paz, caudillos masacrados y el eterno despojo 

Miguel Rodríguez Villafañe, Mariano Saravia, Gabriel Wainstein

Modera: Pablo Aguiar Cau

20:00 hs. Brindis de bienvenida

Lugar: Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional (27 de Abril 375, Biblioteca Córdoba)


Miércoles 27 de septiembre

18:00 a 20:00 hs. Los años duros del género negro 

Juan Sasturain, Raúl Argemí, David Knutson (USA)

Modera: Ezequiel Rogna

Lugar Cátedra Literatura Argentina II (Pabellón Residencial – FFyH-UNC)  


Jueves 28 de septiembre

16:00 hs. Mujeres y género negro

Gustavo Abrevaya, Liliana Escliar, Candelaria Jaimez

Modera: Guillermo Bawden

17:30 hs. Lecturas académicas del género negro

David Knutson (USA), Mirian Pino, Daniel Teobaldi

Modera: María Paulinelli

19:00 hs. Crímenes de odio, femicidios, infanticidios

Marco Antonio Séptimo, Daniel Enrique Ottonello, Inés Blackie

Modera: Silvia Barei   Lee: Graciela Paviolo

Lugar: Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional (27 de Abril 375, Biblioteca Córdoba)

18:00 a 20:00 hs.  Los escritores hablan de lo que investigan 

Esteban Llamosas, David Voloj, Pablo Aguiar Cau

Modera: Javier Mercado 

Lugar: Biblioteca popular Julio Cortazar (Diego de Torres 1332, Barrio San Vicente)


Viernes 29 de septiembre

16:00 hs. Ficción y política

Perla Suez, Juan José Lakonich, Enrique Aurora

Modera: Javier Rusculleda

17:15 hs. Otras voces, otras sensaciones

Eduardo Verdejo Ahumada, David Voloj, Ignacia Sansi

Modera: Guillermo Orsi

18:30 hs. Luz Mala (Fotografía y Cine)

Participan: Santiago Kimsa, Diego Levy, Gabriel Orge

Modera: Carlos Ruiz

19:45 hs. Mesa de cierre – Final de ciclo

Juan Sasturain, Javier Chiabrando, Fernando López

Modera: Raúl Argemí

21:00 hs. Brindis de despedida (lugar a confirmar)

Comentario Musical: Tema “Córdoba Mata” por Gonzalo Biffarella

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.