Alberto Fernández llegó a EEUU para su último discurso ante la ONU
El Presidente se reunió con representantes de empresas con intereses en Argentina, por la tarde tendrá su primera intervención en la ONU.
El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de empresas con intereses en Argentina, por la tarde tendrá su intervención en la ONU, donde se dará cita con el secretario general de la ONU, António Guterres, para terminar la jornada con una cena de trabajo con sus pares de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Africana.
Bajo una intensa lluvia que arrecia en Nueva York, el jefe de Estado llegó puntual a la reunión que se desarrolló en la sede que el Council of the Americas posee en la tradicional avenida Park Avenue.
Al encuentro, que tal como habían anticipado los organizadores se realizó a puertas cerradas y sin el ingreso de la prensa, Fernández llegó acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Según pudo saber Télam, la reunión se inició con un encuentro privado con la CEO del Council, Susan Segal, y continuó con un encuentro más extendido en el que el mandatario realizó una intervención y respondió preguntas de los asistentes.
"El Presidente pudo exponer el estado de la situación actual en Argentina y el mundo y hacer un panorama de lo que se juega en la próxima elección ante los empresarios. Ellos le hicieron diversas preguntas", comentaron a Télam fuentes oficiales.
Luego, Fernández se reunió con la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortéz, quién días atrás denunció ante el Congreso vínculos y prebendas entre un juez de la Corte Suprema y fondos "buitre" que litigaron contra Argentina.
Por la tarde, desde las 16 (hora local), el jefe de Estado será parte del debate "Agentes del Cambio: La aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y los datos para una acción transformadora", que se desarrollará como parte de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que convocó Guterres, con quien a partir de las 19 mantendrá una reunión bilateral.
La jornada cerrará con una comida de trabajo entre los mandatarios de la Celac y de la Unión Africana, con quienes Fernández también se reunió el año pasado durante su asistencia a la cumbre de la ONU.
Este martes, el mandatario brindará su último discurso en la Asamblea General de la ONU.
La agenda oficial finalizará con la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Museo Metropolitano de Arte.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".