A 10 años de su beatificación: una ruta se llamará "Cura Brochero"
Se trata de la que une Villa Santa Rosa de Río Primero con Toro Pujio. Así lo anunció Schiaretti durante su visita al Parque Brochero Niño.
El gobernador Juan Schiaretti recorrió en la mañana de este jueves la obra del Parque Brochero Niño, ubicada en Villa Santa Rosa de Río Primero. Esta visita se da en el marco del décimo aniversario de la beatificación del cura.
En el lugar, Schiaretti fue recibido por el cura párroco Pablo Liendo, y destacó la figura del Cura Gaucho: “Me alegra poder estar aquí compartiendo el 10° aniversario de cuando nuestro Cura Gaucho fue declarado Beato, ya que desde ahí se inició el camino a su santificación".
Y agregó: "Nos llena de emoción, seguir su ejemplo y su mandato que nos deja a todos los que trabajamos por el bien común y sentimos también el legítimo orgullo de que el primer Santo argentino nacido en Argentina, sea cordobés y que sea de aquí, de Villa Santa Rosa, que haya nacido en Carreta Quemada y desarrollado este gran camino”.
Tras recordar la vida de Brochero, el gobernador anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para que la ruta que conecta las localidades de Villa Santa Rosa de Río Primero, con Carreta Quemada y Toro Pujio, sea denominada “Cura Brochero”.
Agregó también que se mejorará el ingreso al Parque temático para recibir al turismo religioso, uno de los fenómenos mundiales en auge y a los que adhiere Córdoba a través de la reivindicación de la figura del Cura Gaucho.
Además, Schiaretti recorrió el espacio de recreación que está ubicado en la margen sudeste del Río Suquía, con una superficie de más de 12.900 metros cuadrados. La obra impulsa el homenaje de los primeros años de vida del santo cordobés.
El parque tendrá como meta potenciar y dar valor a un nuevo recorrido turístico religioso dentro de la localidad en donde vivió Brochero. En ese sentido, el mandatario provincial comentó que "seguramente la obra estará finalizada en los próximos meses".
En ese marco, acompañado por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, el gobernador destacó la importancia del turismo religioso para el desarrollo de la región y destacó el hermanamiento con el Camino de Santiago para su trascendencia: “El hermanamiento, así como va a permitir que desde Argentina conozcamos el Camino de Santiago, que es uno de los caminos que tiene mayor cantidad de peregrinos, también significa que desde allí conozcan la obra y el camino del Cura Brochero y esto va a significar que el turismo, que venga desde otro parte del mundo, tenga posibilidades de recorrer el Camino de Brochero”, explicó sobre el acuerdo firmado este año por el Gobierno de Córdoba y la comunidad de Santiago de Compostela.
A su turno, el intendente de Santa Rosa de Río Primero, Víctor Kieffer destacó: “Estamos muy contentos porque aquí será uno de los puntos más importantes que va a tener el Camino de Brochero, este camino de turismo religioso que une localidades de Córdoba y fomenta la figura de nuestro Cura Gaucho”.
Parque Brochero Niño
La construcción de este sitio contará con tres centros multimedia, en formato de pequeñas salas de teatro, donde se proyectarán momentos históricos sobre los años de juventud del santo y lugares relacionados a su figura como: el Camino del Peregrino y el Parque Temático Cura Brochero en Villa Cura Brochero
Además, en el predio se instalarán oficinas administrativas, bloque de sanitarios públicos, un buffet y salón de usos múltiples que incorpora un cercado y un portal de ingreso jerarquizado. Como parte del recorrido para los visitantes, el predio tendrá senderos y espacios de encuentros para la interacción social y promover un sentido compartido.
Objetivos
El objetivo del parque es difundir el legado de Brochero, el turismo religioso, potenciar el trabajo, la cultura y la educación. En este sentido, se impulsa un nuevo centro de concreción para la comunidad de Villa Santa Rosa, potenciado por su capacidad paisajística.
En base a estos ejes, se tiene como finalidad formar, fomentar y llevar a cabo acciones que contribuyan a colaborar con el cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, se crea un ambiente con la intención de potenciar un sitio de descanso, oración, caminatas o descanso para vecinos y visitantes. Asimismo, se busca garantizar un desarrollo sustentable como modelo para futuras intervenciones en cercanías del río Suquía.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Víctor Kieffer; los presidentes de las agencias Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el legislador departamental, Juan José Blangino.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.