Kim Jong-un se reunió con Putin y auguró una "gran victoria" en Ucrania
Estados Unidos mira con recelo la reunión entre los líderes, por el temor de que Corea del Norte suministre armas a Moscú.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, prometió este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, ayuda para luchar "contra el imperialismo" y auguró "una gran victoria" de Moscú en la guerra contra Ucrania y sus enemigos occidentales, durante un encuentro que los líderes mantuvieron en el extremo oriente de Rusia y en el que brindaron por un "futuro fortalecimiento de la cooperación" bilateral.
El encuentro alimenta los temores de Estados Unidos de que Corea del Norte suministre armas a Moscú para sus operaciones militares en Ucrania, que en los 18 meses que lleva la guerra ha recibido por sus parte aportes de Washington y de los países miembros de la OTAN.
El lunes, la Casa Blanca instó a Corea del Norte a “no proporcionar ni vender armas a Rusia”. Una semana antes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió que Corea del Norte “pagará un precio” si llega a un acuerdo de armas con Rusia.
Sin embargo, más allá de la "ayuda" que prometió el líder norcoreano, de momento no se comunicó nada sobre un posible acuerdo para la entrega de equipo militar a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania.
"Obviamente estamos preocupados por cualquier tipo de creciente relacionamiento entre Corea del Norte y Rusia", dijo hoy el coordinador para Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, en conferencia de prensa.
Por su parte, Beijing, el principal apoyo político y económico de Pyongyang, dijo a través de una vocera de la diplomacia china, que la cumbre entre Corea del Norte y Rusia solo concierne "las relaciones entre esos dos países".
"Estamos convencidos de que el ejército ruso y el pueblo ruso obtendrán una gran victoria en la lucha justa para castigar a los grupos malignos que persiguen la hegemonía y la expansión", dijo Kim frente a su homólogo ruso.
Encuentro en el "cosmódromo"
La reunión tuvo lugar en el cosmódromo Vostochni, en la provincia oriental rusa de Amur, mientras ambos países enfrentan un aislamiento internacional, y concluyó con un compromiso para que Putin retribuya la visita próximamente.
La elección del cosmódromo para celebrar el encuentro no fue casual: Putin planteó la posibilidad de que Rusia ayude a Corea del Norte a construir satélites, después de que Pyongyang fracasara recientemente dos veces en poner en órbita un satélite militar espía.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.