Macri reiteró su apoyo a Bullrich: "El cambio profundo lo hará realidad ella"

El ex presidente ratificó su compromiso con la candidata de JxC y pidió ser "muy respetuosos" de quienes votaron por La Libertad Avanza.

Macri confirmó que la próxima semana visitará esta provincia. Foto archivo: NA

El ex presidente Mauricio Macri reiteró este miércoles su apoyo a la postulante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, al destacar que "va a hacer realidad el mandato de cambio profundo", aunque pidió ser "muy respetuosos" del voto de la sociedad que en las primarias PASO optó por La Libertad Avanza (LLA).

Macri sostuvo que Bullrich tiene la "experiencia, valores y firmeza de no dar un paso atrás en la lucha contra todas las mafias que han dominado al país".

"Tiene una experiencia que no habla por lo que todos soñamos, sino que ella ya lo vivió, ya lo enfrentó a (el camionero Hugo) Moyano", señaló el ex mandatario en declaraciones al canal La Nación+, sobre la trayectoria de la ex ministra de Seguridad.

Macri resaltó la necesidad de "ser muy respetuosos del voto de la gente" porque, dijo, "hay muchos argentinos enojados con el abuso de la política y una cultura del poder oscura, que en vez de ser servidores públicos han sido apropiadores de lo público".

Por eso dijo "respetar" a quienes en las PASO votaron al candidato de LLA, Javier Milei, que resultó el postulante más votado en esa instancia, y señaló incluso que "muchos" de esos electores habían acompañado a Cambiemos en 2019. 

No obstante, para Macri, "el mandato de cambio profundo" en el país "lo va a hacer realidad Bullrich". Y aclaró que no ocupará ningún lugar en el Gobierno, en caso de que Patricia Bullrich gane las elecciones.

"Es nuestra candidata a presidenta y todos tenemos que estar al servicio de ella", dijo Macri y anticipó que la semana próxima visitará a Córdoba para difundir ese "mensaje".

"Ya le he dicho que me ponga de 9, de arquero, de defensor, de aguatero", graficó Macri, con referencias futboleras, al referirse a su intención de colaborar en la campaña de JxC.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.