La CGT Córdoba dio un "respaldo fervoroso" a la eliminacion de Ganancias

En un documento firmado por más de 50 gremios, la central conducida por José Pihen pidió el respaldo de los legisladores de Córdoba.

La CGT Córdoba celebró la eliminación de Ganancias. Foto archivo: gentileza

Apenas 24 horas después del anuncio del ministro de Economía Sergio Massa, sobre la elevación del piso del Impuesto a las Ganancias, subiéndolo a hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre, una de las centrales de Córdoba, la CGT Córdoba conducida por José "Pepe" Pihen, se pronunció respaldando la medida. 

El documento, cojn la firma de medio centenar de gremios cordobeses, expresa que la medida era un viejo reclamo del movimiento obrero. 

El título del pronunciamiento es "El salario no es ganancia". El documenrto sostiene que "bajo esta consigna hace largos años que los trabajadores formales activos y pasivos de nuestra Patria venimos reclamado incansablemente la derogación del Impuesto a las Ganancias que expolia injustamente a nuestros salarios". 

Los sindicatos que permanecieron en la central y no aceptaron la "normalización" de la CGT Regional dispuesta por la conducción nacional, se refirieron a las "promesas no cumplidas de derogarlo; tibias reformas que nuca iban al fondo de la cuestión y que jalonaron este camino".

Y sobre la medida tomada por el Gobierno nacional, el documento sostiene: "Ante el anuncio de que el Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso un proyecto para levantar el piso imponible a $ 1.770.000, equivalente a quince Salarios Mínimos Vitales y Móviles con un mecanismo semestral de actualización automática para mantener permanente esa equivalencia, la CGT Córdoba respalda fervorosamente el anuncio".

En un claro desafío a los cuestionamientos hechos al anuncio por el gobernador y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, la CGT Córdoba "reclama a los legisladores nacionales por Córdoba, el apoyo total a la iniciativa, que mostrará cuál es su grado de compromiso con las reivindicaciones de los trabajadores".

Y el documento concluye con una definición respecto a las posturas de las fuerzass políticas tras el anuncio: "La oposición a esta iniciativa expresada por las fuerzas políticas que impulsan las políticas neoliberales y la más salvaje reforma laboral, refuerza nuestra voluntad de apoyarla".

Los sindicatos firmantes

SMATA – BANCARIA - ALIMENTACION – UEPC – UOCRA- GRAFICOS - SADOP - LUZ Y FUERZA REGIONAL – LEGISLATIVOS - ATACC – ATILRA - FEDERACION DE MUNICIPALES – FARMACIA - JUDICIALES - JOCKEY - AOMA LA CALERA - SATSAID – SECASFPI – SEP – SACRA - CASINOS – AMET - ADEME – AEFIP - MUSICOS - LOTERIA – CARNE - LADRILLEROS – UTEDYC – CALZADO – GAS PRIVADO – SITRACOP - SIVENDIA - SINPECAF - SIVIALCO – SUTACA - QUIMICOS – TELEFONICOS – PASTELEROS - SUCMRA – SUTACA – APSE – ASIMRA - FADEA STA – SUPERVISORES TELEFONICOS - SINPECAF 

Noticia relacionada

Sergio Massa anunció que se eleva el piso de Ganancias a $ 1.770.000

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.