Detectan canteras irregulares en Alta Gracia, Calamuchita y Alcira Gigena
Policía Ambiental informó que de las 8 canteras inspeccionadas, sólo una contaba con el permiso para realizar extracción de áridos,
Policía Ambiental informó que en estos días, a partir de diversos operativos de control ambiental, detuvo explotaciones irregulares de establecimientos que se dedican a la extracción de áridos en Santa Rosa de Calamuchita, Alta Gracia y Alcira Gigena.
De las ocho canteras inspeccionadas, sólo una contaba con el permiso para realizar la actividad de extracción de áridos, indicaron desde la oficina, perteneciente al Ministerio de Coordinación de la Provincia. Del resto, precisaron, una se encontraba abandonada y el resto no contaba con la licencia ambiental requerida.
“Luego de recibir denuncias que alertaban sobre canteras ilegales, organizamos diferentes operativos de control para verificar la situación en las distintas zonas señaladas por los ciudadanos. Pudimos comprobar que una de ellas contaba con la documentación necesaria, pero que la mayoría estaba trabajando sin la licencia ambiental que emite la Secretaría de Ambiente”, sostuvo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Luego explicó que también mediante patrullajes de oficio, los agentes pudieron detectar otras extracciones sin autorización.
En este sentido, Policía Ambiental recuerda a la ciudadanía que si se observa alguna acción que pueda dañar los recursos naturales de la provincia, se puede realizar la denuncia a las siguientes vías de contacto: teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20), WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes), mail: policia.ambiental@cba.gov.ar. Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) ó en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.
Alta Gracia
El primer control se realizó en un predio que se dedica a la extracción de roca, que funcionaba con normalidad y contaba con los permisos ambientales. Más tarde, mediante un recorrido por la misma zona se verificó una explotación clandestina.
Los agentes escucharon una voladura, se presentaron en el lugar y al no poder comprobar la documentación habilitante, se instrumentó un cese preventivo y precautorio de las actividades.
Finalmente, en otro sitio denunciado los inspectores no observaron personal trabajando, pero había rastros de movimiento de suelo para la extracción de material en frentes de la cantera abandonados.
Alcira Gigena
En distintos puntos del arroyo Tegua de Alcira Gigena se paralizaron dos extracciones de áridos ilegales.
En uno de los lugares se constató un frente de extracción activo y una limpieza de la margen del arroyo de unos 30 metros.
En el segundo punto se verificaron tres frentes de extracción de áridos activos. En uno de ellos se encontraba trabajando una pala mecánica la cual contenía arena en la batea.
En ambos casos se determinó el cese de las actividades y labraron las correspondientes actas de infracción.
Santa Rosa de Calamuchita
Otras tres canteras se inspeccionaron en esta localidad y se frenaron las actividades por no contar con las autorizaciones pertinentes.
La primera fue una cantera con planta de triturado y lavado de material. Los agentes detectaron una perforación y un sistema de lagunas para el efluente generado. Secuestraron una retroexcavadora. Luego de oficio, visitaron otro predio que tenía similar situación a la anterior y se secuestró una pala frontal.
Asimismo, en otro punto denunciado recorrieron una cantera con planta de triturado y lavado de áridos, sin licencia ambiental por lo que se paralizaron las actividades como en las anteriores y se secuestró una pala frontal.
Las actas realizadas darán inicio a un sumario administrativo tendiente al cobro de la multa correspondiente por infringir la normativa hídrico-ambiental.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).