Schiaretti entregó 335 préstamos del Banco de la Gente

“La inflación está castigando duro a las familias; por eso decidimos aumentar el monto del crédito para microemprendimientos”, dijo.

Las mujeres son las principales beneficiarias: representan el 75 por ciento del total de préstamos otorgados. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó en la tarde de este martes en el Centro Cívico del Bicentenario, el acto de entrega de 335 nuevos préstamos del Banco de la Gente destinados a iniciar o potenciar emprendimientos.

A partir de ahora, y debido a la difícil coyuntura inflacionaria que atraviesa el país, la Provincia entregó créditos por un monto actualizado de 250.000 pesos. Anteriormente, eran de 150.000 pesos.

Durante el acto, Schiaretti expresó: “Son épocas muy pero muy difíciles en nuestra Argentina; la inflación galopante que sufrimos todos es responsabilidad exclusiva y absoluta del Gobierno nacional, y está castigando muy duro a las familias argentinas”.

El gobernador dijo que la Provincia decidió incrementar el monto de los préstamos después que se conociera el índice de inflación de agosto en Córdoba (12,15 por ciento) y con un rubro alimentos que subió casi 17 por ciento.

Al respecto, afirmó: “Una de las cosas que decidimos fue aumentar el monto del crédito para microemprendimientos; nos parece de estricta justicia y, por eso, ustedes son los primeros 335 microemprendedores que, en vez de 150.000 pesos, reciben 250.000 pesos de crédito”. Con los 335 préstamos para ayudar a emprendedores y emprendedoras, el monto total otorgado en esta oportunidad asciende a 83.750.000 pesos.

Acompañaron al gobernador la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; y la subsecretaria de Economía Familiar, Rosalía Cáceres.

 
 
Características de los créditos

Se trata de préstamos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas, que se actualizan cada seis meses por el 50 por ciento del Índice de Variación Salarial.

Están destinados a trabajadores que realizaron cursos de oficios, tienen un emprendimiento y necesitan contar con un capital semilla para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos que les permitan mejorar su actividad.

En este sentido, Schiaretti expresó: “Lo que queremos los cordobeses es ganarnos la vida con nuestro trabajo; en Córdoba queremos trabajar y no vivir del subsidio; por eso los felicito por esta decisión de decir ‘si me dan un empujoncito, emprendo una actividad nueva o consolido la actividad que estoy desarrollando”. Y agregó: “Aquí está este Gobierno, que es amigo de los cordobeses, aquí está nuestra mano solidaria”. 
 
En esta oportunidad, las mujeres son las principales beneficiarias: representan el 75 por ciento del total de préstamos otorgados.

Los emprendimientos se encuentran dentro de distintas ramas de actividades: comerciales, alimenticios, producción artística y servicios profesionales (por ejemplo estética y carpintería), entre otras.

Los beneficiarios que recibieron sus mandamientos hoy podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del próximo viernes 8 de septiembre.

Dos líneas

El Banco de la Gente posee dos líneas de créditos disponibles. En primer lugar, se encuentra la línea para iniciar o potenciar emprendimientos. Además, está la línea de libre disponibilidad, para aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

Se trata de préstamos de 50 mil pesos sin interés, con tres meses de gracia a devolver en 30 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50 por ciento del Índice de Variación Salarial.

Desde la creación del Banco de la Gente, el Gobierno de Córdoba lleva entregados más de 144.700 créditos.

En la última etapa del Banco de la Gente se entregaron más de 44.700 préstamos, los cuales se distribuyeron a beneficiarios de Córdoba capital y del interior de la provincia.

Las inscripciones se encuentran abiertas en: habitatyfamilia.cba.gov.ar.

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.