Respuesta de la Universidad del Agua a Milei: "Desprecia el bien común"

El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) repudió las declaraciones del candidato presidencial de LLA, Javier Milei.

Milei dijo que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". - Foto: gentileza.

El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS), Luis Liberman, repudió este lunes las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto de que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", y sostuvo que ese tipo de aseveraciones muestran un "desprecio" por el bien común.

"Es lamentable el desprecio que Milei entiende por los bienes comunes que interpelan la existencia de cada uno de nosotros", respondió Liberman en declaraciones a Télam Radio.

Para Liberman, "lo que terminamos viendo no es el testimonio particular sobre el agua, sino una constante de negacionismo, de infantilismo calculado, de ir a ese lugar común que parece irreductible".

El rector del IUAS consideró que Milei "no hace más que reflejar el desprecio sobre todo lo que tiene que ver con el bien común" cuando plantea que "una empresa puede contaminar lo que quiera" y que, ante la escasez del recurso, "alguien va a ver un negocio y por lo tanto terminaría la cuestión de la propia contaminación".

Liberman, quien también es fundador del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE), recordó que el papa Francisco expresó en su momento que "a la ultraderecha solamente se le aplica un antídoto y es el de la justicia social".

"Lo que Milei no entiende es que las desigualdades son un hecho colectivo. En el agua -sostuvo- está el comienzo y es lamentable el desprecio que entiende por los bienes comunes que interpelan la existencia de cada uno de nosotros", culminó Liberman.

Días atrás, al participar del Congreso Económico Argentino, en el predio de La Rural, Milei abrió una nueva polémica al decir que "en el caso de una empresa que contamina el río, lo que no está bien definido es el derecho de propiedad", por lo que "esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiera" porque esa situación "habla de una sociedad a la que le sobra el agua y el precio del agua es cero".

Las afirmaciones hechas por Milei provocaron críticas de funcionarios públicos, dirigentes de todo el arco político y referentes sociales.

Noticias relacionadas:

Massa a Milei: "No te importa destruir el planeta ni la vida de nadie"

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.