Respuesta de la Universidad del Agua a Milei: "Desprecia el bien común"

El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS) repudió las declaraciones del candidato presidencial de LLA, Javier Milei.

Milei dijo que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera". - Foto: gentileza.

El rector del Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS), Luis Liberman, repudió este lunes las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto de que una "empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", y sostuvo que ese tipo de aseveraciones muestran un "desprecio" por el bien común.

"Es lamentable el desprecio que Milei entiende por los bienes comunes que interpelan la existencia de cada uno de nosotros", respondió Liberman en declaraciones a Télam Radio.

Para Liberman, "lo que terminamos viendo no es el testimonio particular sobre el agua, sino una constante de negacionismo, de infantilismo calculado, de ir a ese lugar común que parece irreductible".

El rector del IUAS consideró que Milei "no hace más que reflejar el desprecio sobre todo lo que tiene que ver con el bien común" cuando plantea que "una empresa puede contaminar lo que quiera" y que, ante la escasez del recurso, "alguien va a ver un negocio y por lo tanto terminaría la cuestión de la propia contaminación".

Liberman, quien también es fundador del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE), recordó que el papa Francisco expresó en su momento que "a la ultraderecha solamente se le aplica un antídoto y es el de la justicia social".

"Lo que Milei no entiende es que las desigualdades son un hecho colectivo. En el agua -sostuvo- está el comienzo y es lamentable el desprecio que entiende por los bienes comunes que interpelan la existencia de cada uno de nosotros", culminó Liberman.

Días atrás, al participar del Congreso Económico Argentino, en el predio de La Rural, Milei abrió una nueva polémica al decir que "en el caso de una empresa que contamina el río, lo que no está bien definido es el derecho de propiedad", por lo que "esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiera" porque esa situación "habla de una sociedad a la que le sobra el agua y el precio del agua es cero".

Las afirmaciones hechas por Milei provocaron críticas de funcionarios públicos, dirigentes de todo el arco político y referentes sociales.

Noticias relacionadas:

Massa a Milei: "No te importa destruir el planeta ni la vida de nadie"

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.