Instalarán juegos, luces LED y mobiliario urbano en la "Plaza de la Terminal"
Las intervenciones de la Municipalidad buscan consolidar el lugar como un punto de referencia ambiental y comunitario de la ciudad.
La Municipalidad comenzó diversas intervenciones en los 5.500 m² de la plaza ubicada entre las calles Balcarce, Corrientes, pasaje Tomás Oliver y Tránsito Cáceres de Allende, con el objetivo de transformar este espacio verde en un punto de referencia ambiental y comunitario.
Según se explicó oficialmente, el espacio tendrá reja perimetral con acceso controlado y horarios de ingreso y egreso. "La remodelación incluye una extensa parquización, que será sostenida con un sistema de riego automatizado por aspersión", indicaron.
"Las obras incluyen la creación de un innovador Patio de las Infancias con juegos inclusivos y medidas de seguridad, así como un área de postas gimnásticas sobre césped sintético", expresaron desde la Municipalidad, precisando que "en la primera etapa el proyecto comprende el desarrollo de nueva infraestructura en todo el espacio, entre ellos la mejora en la iluminación, que incorporará tecnología LED".
Ubicada frente a la Terminal de Ómnibus de la ciudad, la transformación de la Plaza José Ignacio Rucci, conocida también como Plaza de los Niños o la «Plaza de la Terminal», es abordada en el marco del proyecto «Respira Córdoba», con el apoyo de la Unión Europea (UE). Las obras son ejecutadas por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales junto a su par municipal de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, y en colaboración de la Cámara de Comercio de Córdoba, la Asociación Córdoba Nuestra y el Distrito Centro Histórico.
«Contar con el apoyo de la Unión Europea, y el aporte de las distintas organizaciones de la sociedad civil que nos acompañan en la planificación de nuestra ciudad, nos anima a seguir concretando cada paso planificado en el proyecto Respira Córdoba, a través del cuál buscamos la conciliación entre lo ecológico y lo patrimonial, poniendo en valor la rica historia de Córdoba cuidando y respetando el ambiente«, sostuvo Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
“El impacto desde el punto de vista ambiental será muy positivo porque reforzamos el verde en esta área central, en el ingreso por la Terminal de Ómnibus. Aquel que visita la ciudad, el primer punto que se va a encontrar será esta plaza, que estará totalmente remodelada”, expresó durante un recorrido de obra el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.