Incendio en Potrero de Garay: el fuego avanza sobre la flora y fauna nativa
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
En la mañana de este martes, continúa la tarea de Bomberos, el ETAC, la Policía y lugareños para sofocar un incendio forestal que se generó en la noche del lunes en el sector conocido como Loma Alta, en Potrero de Garay.
“Se trabajó toda la noche, uno de los flancos y la cola se contuvo, pero está inestable. Tiene actividad en sector sur y oeste. Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia de Córdoba; y agregó que unos 60 efectivos estuvieron desplegados en el terreno durante la noche.
En tanto, consultado por La Nueva Mañana, el jefe comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, advirtió con suspicacia que este siniestro se produce en inmediaciones de donde en otras oportunidades también se generaron incendios similares. "Da mucho qué pensar. Seguramente ha habido una mala intención para producir estos incendios", subrayó y destacó la labor de los lugareños para allanar el camino a los bomberos y anheló que "si ha sido intencional, la persona que lo ha hecho pague con todo el peso de la ley".
Oficialmente, la Provincia informó que el de Potrero de Garay es el único foco que se mantiene activo, ya que el resto (José de La Quintana, Villa Giardino, Saira, Los Chañaritos y La Campana -La Calera-), si bien no está definitivamente extinguido, se encuentran controlado.
Martínez precisó que el siniestro de Potrero de Garay inició cerca de las 21 de este lunes y que desde ese momento trabajan en el lugar bomberos, el DUAR y la Policía de la Subcomisaría local y de Patrulla Rural. Aclaró que el incendio es forestal y que no hay riesgo actual para ninguna vivienda.
"Hemos tenido una noche muy larga", expresó y detalló que "la zona donde se dio el incendio es aledaña a dos incendios anteriores que hemos tenido, con una proximidad que da mucho qué pensar". En ese marco, subrayó que "seguramente ha habido una mala intención para producir estos incendios".
Expresó su deseo de que las condiciones del tiempo permitan este martes sofocar el siniestro, ya que destacó que el territorio en el que se expande, es casi inaccesible para los vehículos. "El trabajo se hace muy cuerpo a cuerpo, con mochilas, chicotes, ventiladores, y la verdad es que es muy grande la zona que se está quemando".
Acto seguido, Martínez hizo especial mención a "los lugareños, que hacen que la tarea nuestra sea más sencilla, porque nos enseñan adónde llegar y cómo llegar; y le hacen también más liviana la tarea a los bomberos, porque les muestran los caminos".
Y agregó: "El lugareño defiende su lugar porque le da dignidad para vivir, ahí tienen sus animales".
En ese marco, concluyó: "Espero que la justicia investigue y actúe; y si ha sido intencional, que la persona que lo ha hecho, pague con todo el peso de la ley. Cada día luchamos por un lago más sano y estos incendios generan gran contaminación y la pérdida de flora autóctona y vida silvestre".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.