Incendio en Potrero de Garay: el fuego avanza sobre la flora y fauna nativa
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
En la mañana de este martes, continúa la tarea de Bomberos, el ETAC, la Policía y lugareños para sofocar un incendio forestal que se generó en la noche del lunes en el sector conocido como Loma Alta, en Potrero de Garay.
“Se trabajó toda la noche, uno de los flancos y la cola se contuvo, pero está inestable. Tiene actividad en sector sur y oeste. Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia de Córdoba; y agregó que unos 60 efectivos estuvieron desplegados en el terreno durante la noche.
En tanto, consultado por La Nueva Mañana, el jefe comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, advirtió con suspicacia que este siniestro se produce en inmediaciones de donde en otras oportunidades también se generaron incendios similares. "Da mucho qué pensar. Seguramente ha habido una mala intención para producir estos incendios", subrayó y destacó la labor de los lugareños para allanar el camino a los bomberos y anheló que "si ha sido intencional, la persona que lo ha hecho pague con todo el peso de la ley".
Oficialmente, la Provincia informó que el de Potrero de Garay es el único foco que se mantiene activo, ya que el resto (José de La Quintana, Villa Giardino, Saira, Los Chañaritos y La Campana -La Calera-), si bien no está definitivamente extinguido, se encuentran controlado.
Martínez precisó que el siniestro de Potrero de Garay inició cerca de las 21 de este lunes y que desde ese momento trabajan en el lugar bomberos, el DUAR y la Policía de la Subcomisaría local y de Patrulla Rural. Aclaró que el incendio es forestal y que no hay riesgo actual para ninguna vivienda.
"Hemos tenido una noche muy larga", expresó y detalló que "la zona donde se dio el incendio es aledaña a dos incendios anteriores que hemos tenido, con una proximidad que da mucho qué pensar". En ese marco, subrayó que "seguramente ha habido una mala intención para producir estos incendios".
Expresó su deseo de que las condiciones del tiempo permitan este martes sofocar el siniestro, ya que destacó que el territorio en el que se expande, es casi inaccesible para los vehículos. "El trabajo se hace muy cuerpo a cuerpo, con mochilas, chicotes, ventiladores, y la verdad es que es muy grande la zona que se está quemando".
Acto seguido, Martínez hizo especial mención a "los lugareños, que hacen que la tarea nuestra sea más sencilla, porque nos enseñan adónde llegar y cómo llegar; y le hacen también más liviana la tarea a los bomberos, porque les muestran los caminos".
Y agregó: "El lugareño defiende su lugar porque le da dignidad para vivir, ahí tienen sus animales".
En ese marco, concluyó: "Espero que la justicia investigue y actúe; y si ha sido intencional, que la persona que lo ha hecho, pague con todo el peso de la ley. Cada día luchamos por un lago más sano y estos incendios generan gran contaminación y la pérdida de flora autóctona y vida silvestre".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.