Otra suba: desde este sábado, ya rige el aumento en los peajes de Córdoba

Los valores tarifarios suponen una suba ponderada del 50,42%. El precio del peaje pasó de 200 a 300 pesos para los automovilistas de la categoría 2.

Esta semana el Directorio del Ersep aprobó por mayoría esta solicitud de la empres Caminos de las Sierras. - Foto archivo: @gobdecordoba

Tras la publicación en el Boletín Oficial, rige un nuevo aumento en el costo de los peajes en las rutas de Córdoba. 

El jueves, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) hizo lugar al incremento del valor de los peajes de la Red de Acceso a Córdoba (RAC), que había solicitado la empresa Caminos de las Sierras.

Los valores tarifarios propuestos por el concesionario supone una suba ponderada del 50,42%, según indicó la Resolución 78 del organismo de control provincial.

En cuanto a los valores que debe abonar el usuario, con este incremento el precio del peaje pasa de 200 a 300 pesos para los automovilistas de la categoría 2 en los siguientes peajes: ruta 20 (a Villa Carlos Paz), ruta 5 (a Alta Gracia), autopista Córdoba-Pilar, ruta 19, ruta 36 (peaje de Bouwer), E-53 (a Río Ceballos) y ruta 9 norte.

Desde Camino de las Sierras habían argumentado que todos los aumentos de costos superaron el 50% para solicitar el incremento tarifario. El Directorio del Ersep aprobó por mayoría esta solicitud.

En ese marco, el viernes por la noche un grupo de vecinos protestó frente al peaje de La Calera sobre la ruta E-55. Las personas se concentraron con pancartas y denunciaron que se trata de un "peaje político" porque debería estar ubicado pasando la localidad del departamento Colón, reportó Ca24n. El mismo reclamo mantienen vecinos de Sierras Chicas y de Alta Gracia sobre los peajes de ambas zonas.

Noticia relacionada: 

El Ersep aprobó el aumento de los peajes de la provincia en un 50,42%

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.