En el Consejo de las Américas, Milei defendió su modelo de ajuste
El candidato a presidente por La Libertad Avanza criticó a Juntos por el Cambio y presentó ante el empresariado su "modelo de la libertad".
El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró el primer bloque del Consejo de las Américas este jueves, y en su exposición hizo un repaso por su "modelo de la libertad", basado en ajuste y achicamiento del Estado.
En ese marco, y en tono de complicidad con el empresariado, Milei expuso cuáles serían las primeras reformas que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones en octubre: "Aquellos emprendedores que les va bien son héroes. Ustedes son los que tiene que poner de pie a la Argentina, yo me comprometo a sacarles el Estado de encima", prometió.
Además, consideró que los problemas del país se resuelven "con propiedad privada y sistema de precios, sin interferencia del Estado", y cuestionó el ingreso de Argentina al grupo de los Brics, al señalar que -en caso de ganar las elecciones- no se va a "alinear con comunistas".
En ese marco, buscó distanciarse de la candidata de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, al indicar que "para evitar las piedras hay que poner cerebro y menos slogans baratos", ya que previamente la postulante había señalado en su disertación: "Nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras".
En su discurso en el Hotel Alvear, el candidato de LLA volvió a arremeter contra el concepto de la justicia social, al considerar que eso implica "robarle a alguien para dárselo a otro, implica un trato desigual ante la ley y un robo".
Al hablar de su propuesta geopolítica, se refirió a la paz aunque tomando como base a países que históricamente han sostenido y promovido conflictos bélicos, como es el caso de Estados Unidos: "Somos defensores de la paz, del libre comercio, somos defensores de la democracia y sobre todas las cosas somos defensores de la libertad, y eso implica un claro alineamiento de geopolítica, que incluye a EEUU e Israel".
"Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas"; agregó en lo que pareció una referencia al ingreso de la Argentina al grupo de los Brics, anunciada esta mañana.
En otros tramos de su mensaje, Milei insistió con su propuesta de reforma laboral, que implica que cada trabajador se pague "un seguro".
Además, el candidato hizo referencia a la ley de alquileres debatida este miércoles en la Cámara de Diputados y opinó que hay que "derogarla".
"Los derechos de propiedad se respetan en serio, no cosméticamente para quedar bien", indicó Milei, quien plantea la no regulación y que el precio del alquiler "se arregle entre inquilino y propietario".
También insistió con su propuesta de eliminar el Banco Central y dolarizar la economía: "Uno de los puntos más destacados de nuestro programa es nuestra propuesta en el plano monetario, que busca a la postre cerrar el Banco Central. Ahí han hecho distintas críticas desde distintos sectores. Nosotros tenemos argumentos por los cuales hay que dolarizar", dijo.
Por último, hablándole a los empresarios presentes, dijo: "No se dejen robar por un conjunto de delincuentes llamados políticos. Sean libres, no se dejen estafar, porque son ellos los que les meten la mano en los bolsillos, son los que han hecho que este país sea una miseria, pongámonos de pie y volvamos a ser grandes nuevamente".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".