Familiares de Astudillo Castro denuncian parálisis en la investigación
"Que no haya ni imputados ni detenidos significa que la Justicia nos está tomando el pelo", expresó la madre del joven asesinado.
La familia de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años cuyo cadáver fue hallado hace tres años en un cangrejal cercano a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, denunciaron que la investigación está "paralizada" y responsabilizaron por ello al Poder Judicial y al Estado.
"Que no haya ni imputados ni detenidos significa que la Justicia nos está tomando el pelo. Los jueces y fiscales deberían hacer su trabajo para garantizar justicia y reparación. El Estado debe imputar a los policías responsables por la desaparición y muerte", expresó Cristina Castro, madre de la víctima.
La mujer recordó que, según la autopsia, Facundo Astudillo Castro fue "víctima de una muerte violenta por asfixia por sumersión".
Cristina Castro ofreció este jueves una conferencia de prensa en la sede de Amnistía Internacional –que acompaña a la querella-, junto a sus abogados, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y Margarita Jarque, por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril de 2020, en plena pandemia, cuando fue detenido por policías bonaerenses en la localidad de Mayor Buratovich por violar el aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de Covid–19.
Su esqueleto fue hallado cinco meses más tarde, después de que se registrara su paso (e indicios de él) por distintos puntos y destacamentos policiales en una imaginaria ruta hacia Bahía Blanca, adonde se dirigía para visitar a su novia.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el organismo humanitario que encabeza el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y querellante institucional en el caso, denunció que los pedidos de juicio político a la jueza y el primer fiscal del caso también están empantanados.
"En la causa está claro que a Facundo lo desapareció y asesino la policía", insistió la querella, que cuestionó que las autoridades bonaerenses "no han hecho nada más que agregar obstáculos en el desarrollo de la resolución del caso".
"El Estado es responsable por las demoras, la impericia y la impunidad en la causa", resumieron los abogados querellantes.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.