El Gobierno anunció licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte

El llamado a concurso será el viernes desde Tío Pujio (departamento General San Martín). La obra potenciará la producción de Vaca Muerta.

El Gasoducto Néstor Kirchner fue inaugurado el 9 de julio pasado. Foto: Secretaría de Energía

El Gobierno nacional lanzará el viernes la licitación para la obra de reversión del Gasoducto Norte, con la cual buscará dar continuidad a la política de infraestructura energética, destinada a potenciar la capacidad de producción de Vaca Muerta.

El anuncio se dio a conocer este miércoles, en el marco del Foro Energético organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham), una iniciativa para promover el intercambio entre los sectores público y privado, sobre las oportunidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de la Argentina.

El presidente de la firma estatal Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez, al formalizar el anuncio de la licitación, dijo que lo obra "aportará previsibilidad a los sectores de la demanda y la posibilidad de que los sectores industriales puedan acceder a un precio más competitivo de la energía. Este circulo virtuoso se empieza a generar alrededor de la infraestructura que permitirá que Vaca Muerta demuestre todo su potencial".

"El viernes vamos a estar presentando con el ministro de Economía Sergio Massa, en la localidad de Tío Pujio, en la provincia de Córdoba, el lanzamiento de la reversión del Gasoducto Norte", preciso Gerez al señalar que la obra, junto al Gasoducto Néstor Kirchner, "le van a aportar de manera indirecta por sustitución de importaciones 6.400 millones de dólares a la Argentina".

También en el marco del encuentro de la Amcham, la secretaria de Energía, Flavia Royon, afirmó que "no alcanza con la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, ahora hay que seguir con la reversión (del Gasoducto del Norte) y ahí sí hay divergencias", con otras propuestas electorales.

En este sentido, la funcionaria destacó la necesidad de que "Vaca Muerta sea una política de Estado que se sostenga a través de diferentes gobiernos, aunque ahora el escenario electoral genera incertidumbre".

Royon también aseguró que el gobierno "no desconoce el escenario macroeconómico complejo que tiene la Argentina pero acá no hay soluciones mágicas, sino graduales con crecimiento" que durante los próximos años permitirá "llegar al 2030 con una balanza superavitaria de u$s 18.000 millones".F}

Fuente: Télam

Noticia relacionada

En el Día de la Independencia, se inauguró el Gasoducto Néstor Kirchner

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.