"Massa impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el FMI"
Así se refirió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respecto al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este martes que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el Fondo Monetario Internacional".
"Al FMI no lo trajimos nosotros, lo aclaro. El FMI te presta pero te exige y lo que exige el FMI no es bueno, pide devaluar todo el tiempo, devaluar tanto como se mueven los precios y eso genera más inflación", explicó el gobernador en declaraciones a Télam Audiovisual tras encabezar el acto de inauguración del nuevo edificio de talleres de la Escuela Secundaria de Educación Técnica N°6 de Wilde, en el municipio de Avellaneda.
Expresó que si bien no quiere comparar países ni experiencias, se trata de "planes de ajuste permanente".
"El ministro impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el Fondo, lo que no me sorprende, siempre piden eso. Obligaron a una devaluación y el dólar paralelo se movió junto al oficial, entonces la brecha sigue. No pegan una", aseguró.
"El ministro tuvo que dar una dura discusión para evitar un mal mayor y ahora está viendo cómo se realizaban los desembolsos comprometidos. A (el expresidente Mauricio) Macri, a sola firma, le ofrecieron 55 mil palos y los usó para fuga de capitales", manifestó.
El mandatario bonaerense apuntó que el FMI "dijo que vendrían medidas compensatorias, estamos a la espera de esta reunión (que mantendrá Massa en Washington) cuidando lo más que podamos a la sociedad en su conjunto, a los laburantes y a los que aún les falta un montón".
Fuente: Télam
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).