"Massa impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el FMI"

Así se refirió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respecto al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof. - Foto: Télam

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó este martes que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el Fondo Monetario Internacional".

"Al FMI no lo trajimos nosotros, lo aclaro. El FMI te presta pero te exige y lo que exige el FMI no es bueno, pide devaluar todo el tiempo, devaluar tanto como se mueven los precios y eso genera más inflación", explicó el gobernador en declaraciones a Télam Audiovisual tras encabezar el acto de inauguración del nuevo edificio de talleres de la Escuela Secundaria de Educación Técnica N°6 de Wilde, en el municipio de Avellaneda.

Expresó que si bien no quiere comparar países ni experiencias, se trata de "planes de ajuste permanente".

"El ministro impidió que se hiciera la megadevaluación que pedía el Fondo, lo que no me sorprende, siempre piden eso. Obligaron a una devaluación y el dólar paralelo se movió junto al oficial, entonces la brecha sigue. No pegan una", aseguró.

"El ministro tuvo que dar una dura discusión para evitar un mal mayor y ahora está viendo cómo se realizaban los desembolsos comprometidos. A (el expresidente Mauricio) Macri, a sola firma, le ofrecieron 55 mil palos y los usó para fuga de capitales", manifestó.

El mandatario bonaerense apuntó que el FMI "dijo que vendrían medidas compensatorias, estamos a la espera de esta reunión (que mantendrá Massa en Washington) cuidando lo más que podamos a la sociedad en su conjunto, a los laburantes y a los que aún les falta un montón".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.