Invitan a las bibliotecas populares a participar de la Feria del Libro

Hasta el 20 de agosto está abierto el llamado para el programa "La Biblio te Cuenta", que es impulsado por la Secretaría de Cultura.

Foto: gentileza

La Municipalidad recordó que hasta el 20 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar del programa "La Biblio te Cuenta", destinado a bibliotecas populares barriales de la ciudad. La iniciativa se enmarca en la Feria del Libro Córdoba 2023 y es impulsada por la Secretaría de Cultura.

Las bibliotecas interesadas deben aplicar, completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAc1_U_sp9S972F4OFT2fMb_uWWTL_6uhu8u_MnbbTcvlvVA/viewform

También pueden consultar bases y condiciones en este link: https://drive.google.com/file/d/1hGHtOEIGIRbZ9MKbcH0pLukQN-iscHw3/view

Además, deben inscribirse en el Registro Único de Bibliotecas populares 

"La Biblio te Cuenta apunta a fortalecer, visibilizar y difundir las producciones desarrolladas en las Bibliotecas Populares de la Ciudad de Córdoba dentro del circuito de la Feria del Libro 2023 y dar continuidad a este Programa que se viene desarrollando desde el año 2021", explicaron oficialmente.

Precisaron además que mediante este llamado se impulsa la presentación de "proyectos desarrollados en Bibliotecas Populares de la ciudad, que aporten en el marco de los 450 años de la Ciudad a la visibilización de las distintas identidades culturales que coexisten en Córdoba" y también "la articulación con otras experiencias literarias, con otras bibliotecas o librerías que serán sede de la Feria del Libro".

Sobre la Feria

La Feria será entre el 5 y el 16 de octubre, concentrada en los 450 años de la Ciudad, y los 40 años de Democracia, como ejes temáticos. Ofrecerá más de 300 actividades para todos los públicos, ciclos, grilla artística, más de 90 stands de librerías y programación de bibliotecas populares. 11 días para disfrutar nuestra cultura con entrada gratuita, a lo largo de la Supermanzana Intendencia, el Cabildo de Córdoba, librerías, bibliotecas barriales y espacios culturales de la Ciudad.


 

 

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.