
Unos 480 mil asistentes visitaron este año la 37° Feria del Libro Córdoba
El evento se extendió por 12 días bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”. Hubo 420 actividades y 20.822 libros vendidos por $104.727.900.
El evento se extendió por 12 días bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”. Hubo 420 actividades y 20.822 libros vendidos por $104.727.900.
La actividad se enmarca en la Feria del Libro y puede disfrutarse este domingo, en tres horarios disponibles, a las 16, 17 y 18.
El Premio, otorgado por la Municipalidad de Córdoba, apunta a fomentar la tarea editorial y el libro como vehículo de cultura y de arte.
En el marco de la Feria del Libro Córdoba 2023, el historiador diserta este jueves a las 19, con acceso gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Del 5 al 16 de octubre, de 16 a 21, tendrá su puesto de venta de las ediciones de la Biblioteca Nacional en el segundo patio del Cabildo.
La Supermanzana de la Intendencia será uno de los focos centrales, con los stands de las librerías, la Carpa Central y el Espacio CALIPACER.
Hasta el 20 de agosto está abierto el llamado para el programa "La Biblio te Cuenta", que es impulsado por la Secretaría de Cultura.
El ciclo "Barón Biza" invita a participar en stands, actividades, en una antología y un catálogo digital. La Feria del Libro será entre el 5 y el 16 de octubre.
Se trata de uno de los eventos culturales centrales y esperados en el calendario local, que reúne a miles de personas y al sector editorial de todo el país en la Capital cordobesa.
Durante sus 19 días abierta al público, la Feria contó con 486 expositores, 1483 sellos editoriales, la realización de 2.137 actividades culturales y la visita de más de 200 autores internacionales.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.