A un año de la causa del Neonatal, realizaron una marcha pidiendo justicia
Las familias de los bebés fallecidos leyeron un documento donde señalaron que "las responsabilidades no se agotan en una sola persona".
En un conmovedor acto, este viernes cerca de las 19.30 se realizó una marcha con velas frente al Hospital Materno Neonatal al cumplirse un año de que saliera a la luz la causa por la muerte de cinco bebés.
Madres, padres, hermanos y familiares de dichos recién nacidos y de los de aquellos que sobrevivieron al ataque sufrido en el nosocomio provincial (otros ocho casos), se manifestaron pidiendo Justicia sobre avenida Cardeñosa al 2.900.
En ese marco, se dio lectura a un conmovedor documento, en el que los familiares señalaron: "Nos dimos cuenta que ahora somos la voz de nuestros hijos y que teníamos que luchar para pedir justicia. A lo largo de este tiempo transitamos por tantas cosas, vimos lo mal que funciona el sistema de salud desde hace años, y nos gustaría aclarar que no hablamos de todo el personal de salud, porque muchos de ellos trabajan con vocación, pero algunos no actuaron a tiempo", recriminaron.
"Y aquí va el reclamo para aquellos que eligieron callar situaciones que hasta el momento eran por lo menos sospechosas. Pero a los que los directivos del hospital y el Ministerio de Salud les hicieron creer que se estaba trabajando y que no debían decir nada porque estaba bajo secreto de sumario. Secreto de sumario hubieran sido si los casos hubieran pasado a la justicia, que era lo que correspondía ante una muerte dudosa. Pero lejos de eso, decidieron jugar a los investigadores, haciendo la famosa investigación administrativa, y los bebés seguían muriendo", indicaron en el documento que fue leído en las puertas de hospital.
"Como siempre dijimos, las responsabilidades no se agotan en una sola persona. Queremos seguir confiando en una salud pública que nos pertenece a todos. Pero para eso las personas que están a cargo de controlar estos lugares deben ser capaces de hacerlo como corresponde, y elegir personas capacitadas y con compromiso; que no sean elegidos por poder. Y acá es donde va la responsabilidad de los más altos cargos de los gobiernos. Ellos se tienen que hacer responsables. Hoy, todas estas madres, padres, hermanos, abuelos, tíos y toda una sociedad quieren recordarles que no vamos a parar hasta que llegue la justicia que tanto esperamos. Para que se haga justicia por los bebés del neonatal", concluyeron.
La lectura del documento la realizó Vanessa Cáceres, mamá de Fran uno de los bebés fallecidos, quien horas antes compartió en sus redes un conmovedor video de su hijo recién nacido, previo a que sufriese un ataque que ocasionó su deceso.
La investigación judicial se conoció el 11 de agosto de 2022 a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, 23 de abril, 23 de mayo y otros dos el 6 de junio del año 2022.
Los informes determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "por exceso de potasio inyectada de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.
Cabe recordar que ayer jueves, las madres de los bebés fallecidos se reunieron con el fiscal de la causa, Raúl Garzón, quien les adelantó que el proceso está pronto a llegar a su fin y que se espera la elevación a juicio para septiembre u octubre del corriente año.
Por el caso hay nueve imputados. La única detenida en la cárcel de Bouwer es la enfermera Brenda Agüero, acusada de homicidio calificado por aplicar un método insidioso y por ocho intentos de homicidio. La exdirectora del hospital, Liliana Asís, está imputada de encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionaria pública y falsedad ideológica y cuenta con prisión domiciliaria, otorgada por la edad y su estado de salud.
Los otros imputados son el exministro de Salud, Diego Cardozo; el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal y el ex vicedirector del hospital, Alejandro Escudero Salemem imputados por el delito de “omisión de los deberes de funcionario público”. Marta Gómez Flores y Adriana Morales, del área de neonatología, acusadas de “omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”; la exsubdirectora médica del Neonatal, Claudia Ringelheim y a la exjefa de enfermeras Alicia Ariza, también por “omisión de los deberes de funcionario público”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Passerini dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los "mejores pagos"
El intendente de capitalino presentó la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.