La Justicia rechazó la excarcelación a Esteche y Khalil
Fue en el marco de la causa que los investiga por un supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA que se habría concretado mediante la firma del Memorándum con Irán.
El juez federal Sergio Torres rechazó este viernes excarcelar a los detenidos exlíder de Quebracho Fernando Esteche y al referente de la comunidad islámica Jorge Khalil en la causa por supuesto encubrimiento de ciudadanos iraníes prófugos por el atentado a la AMIA.
Torres denegó los pedidos de excarcelación que las defensas de ambos procesados presentaron durante la feria judicial de enero, tras recibir ayer un dictamen del fiscal federal Guillermo Marijuan, quien también rechazó otorgar el beneficio, informaron fuentes judiciales.
De este modo, Esteche seguirá detenido en la cárcel bonaerense de Marcos Paz mientras que Khalil deberá permanecer en Ezeiza, ambos procesados con prisión preventiva en la causa que investiga el juez federal Claudio Bonadio.
Torres subroga a este magistrado en la feria de enero en los tribunales federales de Retiro.
Al igual que la ex presidenta Cristina Fernández, el ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini, el ex canciller Héctor Timerman y Luis D'Elía, Esteche y Khalil fueron procesados por supuesto encubrimiento agravado, entre otros delitos.
Timerman fue excarcelado por Torres por razones humanitarias y ayer la Cámara Federal denegó el beneficio a Zannini.
La investigación se originó por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman a raíz de la firma del luego fallido Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.