"Se pone en juego si Córdoba puede recuperar la vanguardia que fue perdiendo"

Pasadas las 11.30 de este domingo, el candidato a intendente de JxC, Rodrigo De Loredo, votó en la Escuela Almafuerte.

Foto: gentileza

Pasadas las 11.30 de este domingo, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, votó en la escuela Almafuerte, tras lo cual expresó ante la prensa que se siente acompañado por Luis Juez en esta campaña, pese a que no se los vio juntos.

Respecto de la polémica en torno a una publicidad de la Justicia Electoral, que es interpretada como una forma de desalentar la participación en los comicios municipales, De Loredo exhortó particularmente a los jóvenes a concurrir a las urnas: "Les digo a los jóvenes que si es un acto de rebeldía no ir a votar, los banco, porque la política los ha frustrado un montón de veces y han visto a sus padres amargarse ante el fracaso de la política. Pero les pido que replanteen el ejercicio de rebeldía e indiferencia cuando adviertan que quienes gobiernan están muy contentos con que se queden en sus casas. Que vayan y voten a quienes quieran, pero que participen".

Acerca de qué es lo que se pone en juego en estas elecciones municipales, dijo De Loredo: "Tenemos una ciudad muy importante que gravita nacionalmente, pero acá se pone en juego un modelo de ciudad. Se pone en juego si Córdoba puede recuperar la vanguardia que fue perdiendo en muchos temas".

Sobre la atención que suscita este acto en el país, reconoció que "también conversa con lo nacional esta elección" y que se suma a un "proceso dominó" que se viene dando con las performances de Juntos por el Cambio en diversas provincias, de cara a las elecciones nacionales.

Sobre el sistema de conteo de votos, expresó: "Es una pena, después de las anomalías tremendas de las elecciones a gobernador, se sacó ese formato contratado, que funcionó pesimamente, pero la solución fue volver a la ecuación tradicional. Entonces volvemos a votar con el sistema de telegramas manuales que tenemos hace 30 años". 

Finalmente, dijo sentirse acompañado por Luis Juez en esta elección y consultado respecto de por qué no estuvo con él a la hora de emitir el voto, como sí ocurrió en los comicios provinciales, dijo De Loredo que "es importante que los ciudadanos voten en cada caso lo que se pone en juego".

Y acerca de la visita de referentes nacionales, manifestó: "Los esperamos a todos. Córdoba es la Jerusalén de Juntos por el Cambio, siempre nos va bien".

Noticias relacionadas:

Passerini llamó a votar: "No queremos que la Ciudad vuelva para atrás"
"Los que tienen el poder desalientan la participación", reclamó Luis Juez

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".