Elecciones: Córdoba capital vota para definir a su próximo intendente
Unos 1.133.317 electores en Córdoba capital eligen a su próximo intendente y vice intendente; 31 concejales titulares y 10 suplentes; y 8 tribunos de cuentas.
Unos 1.133.317 electores están habilitados a votar este domingo en los comicios municipales, donde unas 448 escuelas están afectadas al operativo y se dispondrán 3.285 mesas de votación.
Los ciudadanos de Córdoba capital deberán elegir a través del Sistema Único de Sufragio (BUS) a su próximo intendente y vice intendente, 31 concejales titulares y 10 suplentes y 8 tribunos de cuentas (5 titulares y 3 suplentes).
A pesar de que tanto Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio) como Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) acapararon la atención de todos los medios, otros nueve espacios políticos pugnan por alcanzar al menos una banca en el Concejo Deliberante.
Ellos son: Humberto Spaccesi (el titular de Apyme, que representa al espacio kircherista de “Córdoba de Todos”); César Orgaz (Encuentro Vecinal Córdoba); Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba); Laura Vilches (FIT-U); Jorge Scala (Partido Demócrata); Verónica Sikora (La Libertad Primero); Eduardo González (Partido Humanista); José Saurrin (Partido Popular) y Romina Giménez (Partido Unión Popular).
Cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba resolvió esta semana que el transporte urbano sea gratuito desde las 6 a las 20 horas en la ciudad Capital para el traslado de los sufragantes y autoridades de mesa.
En tanto, el Gobierno de la Provincia, confirmó que las clases están garantizadas para el lunes 24, debido a que ese día retoma el ciclo lectivo en la provincia luego del receso invernal.
Cómo es y cómo se usa la boleta única
Los cordobeses votarán a intendente con la Boleta Única de Sufragio donde se encuentra el detalle con las 11 listas de candidatos.
En estos comicios, la BUS diseñada por la Justicia Electoral de Córdoba tendrá cuatro columnas: en la primera aparece el partido y contiene la opción de marcar la lista completa. Si se elige esa opción no se debe marcar nada más.
Si no es el caso, se podrá marcar casillero por casillero en las demás columnas. La segunda contiene el candidato a intendente, viceintendente y los concejales. La tercera, los tribunos de cuenta y la cuarta, el voto de preferencia.
Este último, muy poco usado por los cordobeses, le da al ciudadano la posibilidad de modificar el orden de la lista de concejales presentada por los candidatos. Allí hay tres recuadros con las posiciones 1º, 2º y 3º en los que se podrá escribir el número de concejal al que se desea dar preferencia.
Ubicación de listas
Partido Popular: Miguel Ignacio Bustos
Unión Popular Federal: Romina Anahí Giménez
Córdoba de Todos: Humberto Arturo Spaccesi
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad: Laura Vilches
Hacemos Unidos por Córdoba: Daniel Passerini
Partido Demócrata de Córdoba: Jorge Scala
La Libertad Primero: Verónica Sikora
Encuentro Vecinal Córdoba: César Orgaz
Juntos por el Cambio: Rodrigo De Loredo
Somos Córdoba: Juan Pablo Quinteros
Partido Humanista: Eduardo Luis González Olguín
Proyección nacional
La mirada de los principales precandidatos presidenciales está en estos comicios ya que sus resultados tendrán una inevitable proyección nacional.
Al igual que el pasado 25 de junio, cuando Córdoba votó a sus autoridades provinciales, se espera una fuerte polarización entre el candidato de JxC, el diputado Rodrigo De Loredo, y el actual viceintendente Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba), que cuenta con el apoyo del gobernador Juan Schiaretti y de su sucesor Martín Llaryora.
Como en las elecciones provinciales del pasado 25 de junio, la precandidata presidencial Patricia Bullrich estará presente en el bunker de Juntos por el Cambio el domingo, previsto en el Jardín Botánico, en tanto que también trascendió que viajará a Córdoba Horacio Rodríguez Larreta.
Para Juntos por el Cambio, de triunfar De Loredo en las urnas, la alianza podrá mostrar la conquista de la ciudad de Córdoba y seguir ganando territorialidad en el interior del país.
Por el otro lado, si gana Passerini, el precandidato presidencial de "Hacemos por el país" Juan Schiaretti, podrá consolidar el éxito del “modelo Córdoba” como eje de campaña para llevarlo a la Nación, y sumar puntos con miras a las PASO del 13 de agosto.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.