Con paro y movilización, la UOM inicia este martes un plan de lucha
En Córdoba marchan hacia la Cámara Industrial. Denuncian "inflexibilidad del sector empresario" ante demandas salariales.
Bajo la consigna "Primero la Dignidad", la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha que inició este martes 18 de julio, con un paro a realizarse entre las 10 y las 21. Continuará el jueves 20 y viernes 21 con un paro nacional de 48 horas y el 26, 27 y 28 con un paro de 72 horas.
En Córdoba, realizan una concentración este martes desde las 11 en la sede del gremio donde marchan hacia la Cámara de Industriales Metalúrgicos en barrio Nueva Córdoba.
Rubén Urbano, secretario General de la Seccional Córdoba del gremio, indicó que la medida se debe a una falta de respuesta la patronal, respecto de una demanda salarial sostenida y acordada desde las asambleas de trabajadoras y trabajadores.
"Es un plan de lucha que no hubiésemos querido realizar, porque pensábamos que a esta altura de este tiempo y esta circunstancia que estamos vivienda, todo se dirimía en una negociación paritaria", introdujo Urbano. "Pero debido a la inflexibilidad del sector empresario, no se ha podido arreglar con la UOM el salario que les corresponde a los trabajadores", completó.
Urbano reconoció que de alguna manera se vieron sorprendidos por la actitud de la patronal. "Hace mucho no hacíamos ningún tipo de medida, veníamos acordando", indicó.
Precisó en este sentido que "quien está poniendo la mayor traba en esto es el grupo Techint, liderado por Paolo Rocca, que ha hecho público hace pocos días la rentabilidad que ha dado 2022 en Argentina, por arriba de los 300 millones de dólares".
Apuntó Urbano que "evidentemente eso implica haber ganado mucho dinero en base al sacrificio de los trabajadores y su fuerza laboral" y que sin embargo, los empresarios "no quieren dar un poco de esa ganancia a los trabajadores".
El plan de lucha nacional contempla una movilización en Buenos Aires hacia el edificio en el que se reúne la Cámara Siderúrgica. En el resto del país se organizarán diversas actividades.
Respecto de cuánto puede llegar a sostenerse o profundizarse el plan de lucha, Urbano dijo con claridad: "A la pelota la tiene el empresario. Hemos hecho un pedido que alcanzaría apenas a cubrir la canasta básica alimentaria y eso es el gran pedido que los empresarios no pueden hacer efectivo. Queremos que acepten lo que pedimos y de esa manera cesaría el plan de lucha".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.