El Festival Nacional de Tango comienza el viernes en La Falda
La Secretaría de Turismo de la localidad del Valle de Punilla informó que las entradas para el viernes 21 y sábado 22 se venden a buen ritmo.
La Falda, en el centro del Valle de Punilla, ya palpita una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tango. Se trata de la 39° edición del tradicional encuentro, que dará comienzo el próximo viernes 21 de julio.
En medio de los Tango Café, talleres, certamen de voces y la Expotango, la Municipalidad se prepara para la última semana de venta de entradas para las noches de gala del viernes 21 -que incluye la Gran Milonga- y el sábado 22 de julio, informó el medio local La Estafeta.
La informaxción oficial, da cuenta que para la primera jornada ya se vendió un 65 por ciento de las localidades. En tanto para el sábado la venta ascendió al 70 por ciento, habiéndose agotado los sectores de mesas.
“La venta viene bien. Siempre hay mucho más movimiento el fin de semana anterior y durante los días previos el público se vuelca a la compra presencial en la Secretaría de Turismo hasta en seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito”, contó la secretaria de Turismo local, Luciana Pacha.
La adquisición de tickets se realiza de manera virtual en la plataforma paseshow.com.ar y de manera presencial en la Secretaría de Turismo de La Falda, ubicada en avenida Edén 97. Se pueden abonar las localidades en hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y descuentos para el bono de las dos noches.
La entrada VIP tiene un valor de 7.500 pesos; las plateas 6 mil; generales 5 mil; la mesa para cuatro personas cuesta 18 mil pesos y la mesa para seis personas 25 mil. También hay descuentos especiales del 10 por ciento para quienes residen en La Falda, jubilados, hoteles y cabañas, y un 15 por ciento para quienes opten por comprar la entrada para las dos noches de gala, indicó el medio faldense.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.