Massa acusó a economistas de JxC de sabotear la negociación con el FMI

El ministro dijo que asesores de la oposición hablaron con funcionarios del organismo y les pidieron que "no le den nada" a este Gobierno.

Sergio Massa acusó a la oposición de entorpecer las negociación con el FMI. Foto: Télam

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo este jueves que economistas de la oposición hablaron con sus colegas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y les pidieron que "no le den nada" a este Gobierno.

La revelación del precandidato a Presidente de Unión por la Patria, trae a la memoria la incursión que hizo en su momento en Washington Domingo Cavallo, cuando el Gobierno de Raúl Alfonsín sufría fuertes presiones del FMI por la deuda externa. 

"Me contó un economista del FMI esta mañana en un Zoom, que les hablaron al FMI y les dijeron: no le den nada, pídanle todo, Argentina la tiene que pasar mal ahora, esto tiene que estallar", aseguró Massa.

Dijo que ante ese supuesto planteo el economista del Fondo se vio sorprendido.

"Qué poco patriotas tus colegas de la oposición", le dijo a Massa, frente a la idea de que "por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal".

"Nosotros nunca por una elección o una idea vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina, mientras otros siembran odio, nosotros sembramos esperanza", dijo en tono de campaña durante el acto central de la inauguración simultánea de 5 obras en cuatro provincias del Gobierno nacional.

La respuesta de la oposición

Luciano Laspina, economista del Pro y uno de los principales asesores económicos de Patricia Bullrich, sostuvo: "Nosotros hemos tenido una actitud muy prudente con este Gobierno y lo único que hemos recibido a cambio son acusaciones falsas", y señaló que la supuesta conversación con el FMI es "inverificable como todo lo que dice Massa".

Laspina avanzó con el contragolpe indicando que "Massa miente en la cara", y citó como ejemplo la polémica sobre los récords del gasoducto: "Mintió Massa ya con el gasoducto, diciendo que el Fondo no quería el gasoducto, y el Fondo lo había puesto como prioridad".

Respecto de cómo ve el acuerdo, el economista sostuvo que "el Fondo lo está acompañando hasta la puerta del cementerio, pero no quiere entrar".

"Creo que el FMI está llegando a un límite, porque se han incumplido todas las metas", advirtió.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Massa: "Habrá acuerdo con el FMI, pero sin rendirse al altar del ajuste fiscal"

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.