La UCR de Jujuy repudió la irrupción de la Policía en la Universidad

El martes efectivos policiales ingresaron al edificio en San Salvador. Entre los múltiples repudios, se destacó el del Comité Provincia del radicalismo.

Efectivos policiales ingresaron ilegalmente al predio de la Universidad Nacional de Jujuy. Foto: UNJu

El accionar represivo en la provincia de Jujuy tuvo ayer miércoles un nuevo capítulo: la Policía provincial violó la autonomía universitaria al ingresar a un predio de la Universidad Nacional de Jujuy.

El Consejo Superior de la casa de altos estudios estaba deliberando cuando irrumpió la policía. Un grupo de efectivos de la fuerza de seguridad provincial ingresó al predio de la Universidad Nacional de Jujuy, en San Salvador, supuestamente para indagar sobre qué se estaba discutiendo en la reunión del Consejo. Todo en abierta violación a la legislación vigente, que protege la autonomía de las universidades.

En ese marco, este jueves el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy emitió un comunicado repudiando los hechos. 

El Comité Provincia consideró que el accionar policial constituye un “abuso de poder totalmente condenable” por resultar “violatorio de la autonomía universitaria.

"Los predios de la Universidad de Jujuy están fuera de la jurisdicción de la policía de la Provincia, por ser competencia federal, eso lo establece la Ley de Educación Superior, por lo que la incursión de la fuerza de la provincia no corresponde bajo ningún motivo", continúa el documento.

Y agrega: "Nuestra solidaridad con autoridades, consejeros superiores, estudiantes, docentes, empleados, que se vieron intimidados por la presencia de efectivos, que nada tenían que hacer en ese lugar".

Y finaliza el comunicado radical: "Renovamos el compromiso de la UCR al servicio de las libertades y la plena vigencia de los derechos”.

Noticia relacionada 

Jujuy: amplio repudio contra el ingreso de la Policía en la universidad pública

Te puede interesar

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.