La UCR de Jujuy repudió la irrupción de la Policía en la Universidad

El martes efectivos policiales ingresaron al edificio en San Salvador. Entre los múltiples repudios, se destacó el del Comité Provincia del radicalismo.

Efectivos policiales ingresaron ilegalmente al predio de la Universidad Nacional de Jujuy. Foto: UNJu

El accionar represivo en la provincia de Jujuy tuvo ayer miércoles un nuevo capítulo: la Policía provincial violó la autonomía universitaria al ingresar a un predio de la Universidad Nacional de Jujuy.

El Consejo Superior de la casa de altos estudios estaba deliberando cuando irrumpió la policía. Un grupo de efectivos de la fuerza de seguridad provincial ingresó al predio de la Universidad Nacional de Jujuy, en San Salvador, supuestamente para indagar sobre qué se estaba discutiendo en la reunión del Consejo. Todo en abierta violación a la legislación vigente, que protege la autonomía de las universidades.

En ese marco, este jueves el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Jujuy emitió un comunicado repudiando los hechos. 

El Comité Provincia consideró que el accionar policial constituye un “abuso de poder totalmente condenable” por resultar “violatorio de la autonomía universitaria.

"Los predios de la Universidad de Jujuy están fuera de la jurisdicción de la policía de la Provincia, por ser competencia federal, eso lo establece la Ley de Educación Superior, por lo que la incursión de la fuerza de la provincia no corresponde bajo ningún motivo", continúa el documento.

Y agrega: "Nuestra solidaridad con autoridades, consejeros superiores, estudiantes, docentes, empleados, que se vieron intimidados por la presencia de efectivos, que nada tenían que hacer en ese lugar".

Y finaliza el comunicado radical: "Renovamos el compromiso de la UCR al servicio de las libertades y la plena vigencia de los derechos”.

Noticia relacionada 

Jujuy: amplio repudio contra el ingreso de la Policía en la universidad pública

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.