Presentaron proyecto para el traspaso de la Policía a la Municipalidad
La propuesta que Dante Rossi ingresó en la Unicameral responde a una idea de Rodrigo De Loredo y apunta al traspaso de 10.618 agentes, 1354 vehículos, 43 comisarías y 6 subcomisarías.
El legislador Dante Rossi presentó en la Unicameral un proyecto que, en línea con lo propuesto como candidato a intendente por Rodrigo De Loredo, pretende la "delegación de la jurisdicción y competencias de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana que se encuentran asentadas en el ejido de la ciudad Capital" a la Municipalidad.
La propuesta comprendería el traspaso de recursos e infraestructura existentes, con la correspondiente transferencia presupuestaria.
En el artículo 2 de la iniciativa se precisa que las fuerzas actuarían "bajo las órdenes del jefe del Departamento Ejecutivo Municipal", bajo la supervisión del Gobernador, "de acuerdo a lo prescripto por el artículo 144 inciso 16 de la Constitución Provincial".
Comisión
El proyecto también contempla la creación en la Legislatura de la "Comisión de Delegación de la Jurisdicción y Competencia de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana a la Ciudad Capital", que tendría a su cargo la instrumentación legal, funcional y presupuestaria de la medida propuesta. Esta Comisión contaría con la participación de representantes del Poder Ejecutivo Provincial, Municipal, Legislativo.
Las funciones que tendría a su cargo esta Comisión serían, según lo precisado en el proyecto presentado por Rossi, "el análisis, estudio y sistematización de las leyes provinciales N°9.235; N°9.728; N°10.000; N°10.200; N°10.326; N°10.437; N°10.731; N°10.732 y demás cuerpos normativos atinentes a la seguridad pública y ciudadana de la Provincia"; la convocatoria a "expertos en materia de seguridad y a quienes designen los distintos partidos políticos con personería jurídica en la Provincia, a los efectos de garantizar la participación plural y representativa de aquellos estamentos que guarden vinculación directa con la temática a reformar"; la elaboración de un "inventario de los bienes inmuebles, muebles, tecnológicos tangibles e intangibles objeto del traspaso y transferencia al dominio público municipal"; la elaboración de un programa para instrumentar el traspaso de los recursos humanos; y el dictaminar la transferencia de recursos presupuestarios para efectivizar la delegación dispuesta.
"Policía de cercanía"
Consultado por La Nueva Mañana, Rossi expresó que "la presentación de la iniciativa cumple con la idea de Rodrigo de Loredo para hacerse cargo de la seguridad en la Ciudad" y que el proyecto "busca delegar jurisdicción y competencia de las fuerzas policiales que están asentadas en la Ciudad con la transferencia presupuestaria correspondiente".
Precisó Rossi que se trataría de "10.618 agentes, 1.354 vehículos y también las 43 comisarías y 6 subcomisarías ubicadas en los distintos barrios de la ciudad".
Indicó Rossi que con esta transferencia, las fuerzas actuarían bajo las órdenes del Departamento Ejecutivo, para lo cual se requiere jurídicamente la aprobación de esta Ley y la suscripción de un convenio entre el gobernador y el intendente.
En cuanto al concepto detrás del proyecto, señaló que con esta delegación "se busca avanzar en el paradigma de la Policía de cercanía, la inmediatez en el control de la fuerza" y que, en virtud de ello, "las autoridades locales son las que mejor conocen cómo generar soluciones para la inseguridad en ciudades con gravísimos problemas en la materia".
Finalmente, señaló que "se busca que la ciudad de Córdoba vuelva a ser una ciudad segura".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).