Vilches propone reducir sueldos de los funcionarios de la Municipalidad
La candidata a intendenta del FIT-U, Laura Vilches, afirmó que con esta medida la ciudad podría ahorrarse 240 millones de pesos por mes.
En el marco de la campaña hacia la intendencia de la ciudad de Córdoba, la docente y candidata a intendenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U), Laura Vilches, planteó: "Proponemos que todo funcionario político cobre como un trabajador y es lo que hacemos cuando nos toca ocupar una banca, pero cuando vemos los números en la Municipalidad es alarmante".
Indicó Vilches que "el pueblo trabajador tiene que saber que la Municipalidad tiene casi 600 funcionarios políticos que cobran dietas y sueldos de alrededor de 800 mil pesos y que se destinan más de 400 millones por mes a pagar sus dietas. A eso hay que sumarle los concejales y funcionarios del Concejo Deliberante".
En ese marco, planteó que "si estos funcionarios políticos cobraran la canasta familiar, que hoy está arriba de los 300 mil pesos, el municipio se ahorraría 240 millones de pesos por mes. Con eso se podrían hacer más de mil viviendas en un mandato de cuatro años. Y hace décadas que la Municipalidad no hace ni una vivienda".
Por otro lado Vilches agregó que "los verdaderos recursos para solucionar los profundos problemas de la ciudad están en los grandes grupos económicos que no pagan impuestos, pero este dato muestra los recursos que se van en las dietas de los funcionarios políticos que viven completamente alejados de las necesidades sociales, en campañas multimillonarias y demagógicas mientras que los que laburamos todos los días no llegamos a fin de mes".
Adelantó, en este sentido, que en esta línea irá el primer proyecto que presentarán si entran al Concejo Deliberante "para terminar con una ciudad rica, con funcionarios que viven como gerentes de empresa mientras las necesidades sociales en los barrios sobran y nadie las soluciona".
"Nosotros peleamos para que ningún salario esté por debajo de la canasta familiar, que no se toque ningún derecho conquistado por los trabajadores y que todo funcionario viva como el resto de los trabajadores y que sus mandatos sean revocables", concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.