Mendoza: controlan la salud de los transportistas varados en Uspallata
La cartera sanitaria de esa provincia releva diariamente el estado de salud de quienes quedaron varados debido a las condiciones climáticas.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes mendocino realiza diariamente operativos para relevar y controlar la salud de los transportistas varados en alta montaña debido a las condiciones climáticas que impiden el paso a Chile, informó este martes la cartera sanitaria provincial.
Según el último reporte, unos 830 camiones se encuentran varados en Uspallata, distribuidos entre el playón del ACI -Área de Control Integrado- y en las estaciones de servicio G3 e YPF.
En ACI hay 550 camiones; en YPF, unos 190, y en G3, alrededor de 90 vehículos pesados.
Marcelo Luconi, director del Hospital de Uspallata, señaló que "desde el punto de vista sanitario estamos sin ningún inconveniente en estos momentos".
El Hospital de Uspallata genera este tipo de operativos cuando ocurren estas situaciones, "siempre coordinado con el Comité de Crisis de Alta Montaña. Para ello, se hacen rondas sanitarias durante el día y hasta ahora no hemos tenido inconvenientes”, agregó el funcionario.
“En este sentido, se monta una ambulancia con médico y recorre los playones y dependiendo de la situación, se realiza una, dos o tres veces por día. Allí se averigua si hay alguna novedad sanitaria y en caso de que exista se asiste a la persona varada y de ser necesario, se lo traslada al Hospital de Uspallata para el diagnóstico y tratamiento”, dijo Luconi.
“En su gran mayoría, los varados son transportistas, a diferencia de la semana anterior, cuando había gran cantidad de turistas y la situación fue distinta”, remarcó el director del nosocomio.
Por último, el funcionario destacó que la cobertura permanente es posible gracias al trabajo coordinado con Gendarmería, Ejército y la Policía.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.