Cassinerio: "Estamos teniendo un indiscutido triunfo en la Capital"
Así lo manifestó este domingo de elecciones en Córdoba el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio.
En un domingo de votación en toda la provincia, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora y el candidato de Juntos por el Cambio, Luis Juez, pelean cabeza a cabeza en las elecciones a gobernador de la provincia.
Según los resultados informados por la Justicia Electoral este domingo, Juez se lleva el 42% de los votos mientras que Llaryora concentra el 41%.
Desde el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba, La Nueva Mañana participó de la conferencia de prensa que brindó Paulo Cassinerio, ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación de la Provincia, quien en ese marco aseguró que "estamos teniendo un indiscutido triunfo en la Capital".
"De acuerdo a los datos que tenemos de la Ciudad Capital, en la cual me toca la enorme responsabilidad de ser candidato a legislador, los números nos dan una amplia ventaja sobre el resto de las demás fórmulas", indicó el Ministro.
Y agregó: "Estamos muy contentos porque en todas las seccionales estamos sacando una diferencia importante en relación a las demás formulas".
Respecto a los números en la Capital, Cassinerio precisó que Hacemos Unidos por Córdoba ganaría por 10 puntos de diferencia con el resto de los partidos: "Estos resultados son de un centro de cómputos propio donde nos va llegando la información de las distintas mesas de la Capital. Estamos teniendo un amplio e indiscutido triunfo en la Capital. Estamos ganando por un 10% en la Capital. Estamos manejando un 46% respecto a un 36% de la oposición".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.