Según CAME, las pymes manufactureras mantienen en alza la producción

En mayo la actividad aumentó un 0,3%, por lo que acumula un crecimiento en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo período de 2022.

La producción manufacturera pyme se mantuvo sin cambios entre abril y mayo. - Foto: archivo NA.

La producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3% en mayo frente al mismo mes de 2022, a precios constantes, por lo que acumula un incremento del 1,5% en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo período del ciclo anterior, según datos difundidos este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana empresa (CAME) .

A su vez la producción manufacturera pyme se mantuvo sin cambios entre abril y mayo, período en el cual “se hicieron más frecuentes” los faltantes de insumos “tanto nacionales como importados”, según los empresarios consultados.

Señalaron también que “hay acopios especulativos por parte de proveedores que retienen mercadería para pedir más precios”; que “los clientes demoran pagos cuando los proveedores les exigen cancelar el total de las entregas por anticipado” y que “los aumentos en los importes de los insumos básicos atentan contra la rentabilidad de sus empresas, en tanto no los pueden trasladar a precios”.

No obstante, la capacidad industrial utilizada se encuentra en el registro más elevado de los últimos 16 meses. El rubro alimentos y bebidas, con un crecimiento anual de 5,3% en su producción, se ubicó como la actividad con mayor suba de producción, mientras que papel e impresiones registró una caída interanual de 14,7%. 

La producción en alimentos y bebidas acumuló un incremento del 5,5% en los primeros cinco meses del año, respecto al mismo período del año 2022, con el 74,2% de su capacidad instalada, pero con problemas de abastecimiento de insumos como azúcar, maíz y papel, lo que las impulsó a tener que cambiar incluso los sistemas de packaging.

Algunas firmas consultadas cuentan que no pueden utilizar más capacidad instalada, no por falta de demanda, sino porque no están consiguiendo piezas de máquinas averiadas, lo que genera que haya maquinaria inutilizada.

Indumentaria y textil, en cambio la producción que acumula un incremento de 0,6% en los primeros cinco meses del año (frente a igual período de 2022), se retrajo 0,2% en la comparación interanual de mayo. En este caso las industrias trabajaron con un 75% de su capacidad instalada.

En cuanto a productos químicos y plásticos, la elaboración aumentó 3,3% anual, a precios reales, y acumula un incremento de 2,9% en los primeros cinco meses del año (frente al mismo período de 2022). En la comparación mensual, creció 1,3%, con las plantas trabajando al 70% de su capacidad instalada, con "mucho dinamismo inversor".

La fabricación en el rubro muebles suman un aumento de 1,1% en los primeros cinco meses del año (vs. igual periodo de 2022); en metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte se registró un aumento de 1,6% entre enero y mayo, mientras que papeles y cartón lleva una caída de 11,4% en el mismo período, trabajan con el 82,4% de su capacidad instalada "más por alta de inversiones que por exceso de actividad"; según el informe.

Fuente: Télam.

Noticia relacionada:

Las ventas minoristas en comercios retrocedieron 2,8% interanual en mayo

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.