Un juez jujeño pidió a la Policía “evitar la escalada represiva”
Según la Secretaría de DDHH de la Nación, Jorge Zurueta recomendó la “realización de una mediación con todas las partes del conflicto”.
El juez de Jujuy Jorge Zurueta pidió este miércoles que la Policía de esa provincia "se abstenga de hacer un uso desmedido de la fuerza" contra manifestantes y recomendó la "realización de una instancia de mediación con todas las partes en conflicto", informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
El organismo de derechos humanos indicó en un comunicado que el juez Zurueta "solicitó a la policía de la provincia que se abstenga de hacer un uso desmedido de la fuerza contra manifestantes", y destacó que en una audiencia concretada durante la mañana, el magistrado efectuó "una serie de recomendaciones" para "evitar una escalada represiva, a fin de preservar la vida y respetar los derechos de todas las personas intervinientes".
Entre las recomendaciones, Zurueta aconsejó "la realización de una instancia de mediación con todas las partes en conflicto" y pidió que se contemple la "participación del Obispado de la provincia de Jujuy".
La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla Corti, quien se encuentra en territorio jujeño por pedido del presidente Alberto Fernández, destacó que la decisión del juez tiene lugar a raíz de una presentación de un habeas corpus que el organismo realizó este lunes.
"La Secretaría presentó un habeas corpus colectivo y preventivo para que se respetara el derecho a la protesta de los manifestantes, frenar la violencia policial y se inste al gobierno de Gerardo Morales a convocar a una mesa de diálogo", amplió.
En el texto también se recordó que a partir de "la gran cantidad de denuncias por violencia institucional en Jujuy", el representante para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Jan Jarab, le envío una carta a Morales, expresando su preocupación por la represión y por la sanción de la nueva Constitución provincial.
El martes, una violenta represión policial dejó el saldo de 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos, en un accionar que se extendió por más de cuatro horas sobre manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada en la Legislatura jujeña.
En tanto, el Poder Ejecutivo provincial oficializó este miércoles a través de la publicación en el Boletín Oficial la puesta en vigencia de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy aprobada y jurada en medio de los conflictos.
Fuente: Télam.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.