Gerardo Morales anunció que derogará decreto que criminaliza la protesta

Así lo confirmó en medio de las protestas de docentes y estatales por aumentos salariales, y el repudio generalizado a su "decretazo".

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy. - Foto: NA

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este martes que se derogará el decreto que criminaliza la protesta social y advirtió que de no levantarse las medidas de fuerzas “se descontarán los días de huelga”, en medio de las protestas de los gremios docentes y estatales por aumentos salariales

Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, advirtió el mandatario jujeño en una conferencia de prensa que ofreció junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.

De esta forma, Morales se refirió al decreto provincial 8464, firmado en los últimos días, que las organizaciones sociales jujeñas venían denunciando por considerar que criminaliza la protesta.

Morales aclaró que tomó la decisión luego de escuchar a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia.

En la rueda de prensa, Morales pidió a los docentes que "vuelvan a las aulas” y pongan fin al paro por tiempo indeterminado que realizan.

Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y le vamos a descontar el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos”, sostuvo el mandatario jujeño al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia.

Para Morales, “cualquier propuesta en este contexto de inflación no alcanza, por eso ratificamos paritaria permanente y el mes que viene nos volvemos a sentar, así que hasta acá llegamos”.

En ese marco defendió la última propuesta salarial extendida a los sindicatos docentes que, según la comunicación oficial, incluye un salario inicial de $179.000, la reestructuración de la base de cálculo del premio por asistencia, a lo que se suma el aumento del Adicional No Remunerativo Bonificable y el otorgamiento de un suplemento No Remunerativo No Bonificable de $4.000 a docentes de hasta 5 años de antigüedad.

En relación a las manifestaciones que también reclaman el rechazo a la reforma parcial de la Constitución en pleno debate, expresó: “Acá hay un objetivo político que busca neutralizar esta reforma que va a mejorar la calidad institucional de Jujuy y que el pueblo ya ha votado”.

“Vamos a prohibir el corte de ruta y calles que es un delito, lo anuncié el año pasado, de modo tal que la reforma de Constitución se va a empezar a votar mañana”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, cargó contra “la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala, quienes quieren generar violencia”, e indicó que “una facción minoritaria no puede arrogarse la decisión del pueblo”, al recordar las elecciones del pasado 7 de mayo en la que se eligieron a los convencionales constituyentes.

Los docentes mantienen este martes su noveno día de paro de actividades y realizaban una mateada y olla popular a un costado de la ruta provincial 1 en la ciudad de San Salvador de Jujuy y en otras localidades de la provincia, en reclamo de una recomposición salarial, contra la reforma constitucional que impulsa el gobierno provincial y el decreto 8464 al que consideran "antidemocrático".

Noticias relacionadas:

Jujuy: docentes continúan paro por tiempo indeterminado por aumento salarial



Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.