Gabriela Cerruti: "Este Gobierno no le ha pagado nunca a un periodista"
La portavoz de la Presidencia se refirió al video viralizado esta semana, donde los periodistas Viale y Etchecopar hablan de la "compra de un paquete".
El Gobierno de Alberto Fernández "no le paga a los periodistas como le pagan otros funcionarios de otros gobiernos para que hablen a favor o en contra" de determinados dirigentes, subrayó este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
"Debe haber pocos presidentes que hayan hablado tanto con la prensa como este Presidente. Nunca debe haber habido un gobierno que sostuvo irrestrictamente la libertad de expresión como este, porque no le paga a los periodistas como le pagan otros funcionarios de otros gobiernos para que hablen a favor o en contra de otros", añadió la Portavoz en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Alberto Fernández dio entrevistas "a todos"
Al ser consultada sobre la línea editorial de los medios a los que le ha concedido reportajes el Presidente, la portavoz señaló que el jefe de Estado "ha dado entrevistas al canal TN, al Diario.ar, a una cantidad de medios que los colegas (periodistas) no se van a sentir identificados con la etiqueta" de oficialista.
"El Presidente da las entrevistas que le parece oportuno dar en el momento que le parece oportuno dar y debe haber pocos presidentes que hayan hablado tanto con la prensa como habla este Presidente", subrayó Cerruti.
Luego señaló que "todos sabemos perfectamente que en este país se le paga a algunos periodistas para que hablen a favor o en contra de determinada persona, pero este gobierno no le ha pagado nunca a un periodista en estos cuatro años".
El video que se viralizó
Al respecto, remarcó que "hay un video circulando en Internet que hace mención a todo eso, al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), que no escuché hasta ahora quiénes lo desmintieron o no. Pero además también supongo que los periodistas saben de qué estamos hablando".
Esta semana circuló un video por las redes sociales en el que se escucha a los periodistas de Radio Rivadavia Jonathan Viale y Ángel "Baby" Etchecopar conversando, supuestamente fuera del aire, sobre la "compra de un paquete de periodistas" por parte de "Horacio", en una aparente referencia al jefe de Gobierno porteño.
"Horacio no entiende cómo se manejan estas cosas, cree que compra un paquete de periodistas que le responden, hay otros que no y no lo puede entender. Entonces estamos teniendo problemas. Yo tengo un quilombo ahora con ese muchacho. Él cree que todos le tienen que responder", dice Viale.
Y Etchecopar responde: "A esos tipos hay que cobrarles y dejarlos que se estrellen".
La portavoz, en tanto, señaló que "hemos soportado que se escribieran cosas sobre el Presidente, sobre su familia, sobre otras personas del gobierno completamente distantes con la realidad, insultantes, agraviantes, mentirosas y no hemos siquiera ejercido una acción jurídica contra ninguno de los periodistas, por tanto seguimos sosteniendo la libertad de expresión y de prensa".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".