Juicio político a la Corte: pidieron la citación inmediata del juez Maqueda
A instancia del bloque del FdT, la comisión de Diputados solicitó que se convoque al cortesano "por el supuesto mal desempeño en sus funciones".
La Comisión de Juicio Político de Diputados, a instancia del bloque del Frente de Todos, solicitó este martes a la presidencia de la Cámara que "se cite inmediatamente al Juez de Corte Juan Carlos Maqueda" por el supuesto mal desempeño en sus funciones de supervisor de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn).
Para el bloque oficialista, el pedido se sostiene en que "existiendo, al presente, suficientes pruebas de la participación del juez Maqueda respecto de las imputaciones de Mal Desempeño y Posible Comisión de Delitos en el marco de las funciones de fiscalización de la gestión ejercidas".
El pedido señala que dichas actuaciones se refieren "al período comprendido entre el 7 de abril del 2008 y el 31 de agosto del 2021, en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación".
Indicaron también que "todo ello sin perjuicio de formular cargos remanentes en su oportunidad respecto a los demás Ministros de la CSJN, conforme el devenir procesal y la probanza a reunirse o colegirse, ejerciendo el procedimiento".
El escrito votado por la mayoría oficialista, que tiene 16 sobre los 31 miembros de la comisión, fue argumentado por la diputada Vanesa Siley.
En los enunciados se apunta a Maqueda por "consentir, por omisión en el cumplimiento de funciones bajo su dominio, pérdidas y daños a la integridad física y al derecho a la salud de los afiliados y sus familias, así como perjuicios económicos irreparables a la Obra Social del Poder Judicial de la Nación"
La decisión del oficialismo fue objetada por el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien realizó observaciones de forma y de fondo: "No nos avisaron que iban a hacer esta presentación".
"No hay ninguna causal de nulidad en seguir avanzando; no hay nada acá que esté fuera del reglamento", respondió el oficialista Rodolfo Tailhade.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó este martes el análisis de las supuestas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados como parte del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia iniciado en febrero pasado.
La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, señaló que con la declaración de los testigos "estamos concluyendo la etapa sumarial de una de las causas que se investiga en esta Comisión: las irregularidades en la OSPJN".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.