Juicio político a la Corte: pidieron la citación inmediata del juez Maqueda
A instancia del bloque del FdT, la comisión de Diputados solicitó que se convoque al cortesano "por el supuesto mal desempeño en sus funciones".
La Comisión de Juicio Político de Diputados, a instancia del bloque del Frente de Todos, solicitó este martes a la presidencia de la Cámara que "se cite inmediatamente al Juez de Corte Juan Carlos Maqueda" por el supuesto mal desempeño en sus funciones de supervisor de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn).
Para el bloque oficialista, el pedido se sostiene en que "existiendo, al presente, suficientes pruebas de la participación del juez Maqueda respecto de las imputaciones de Mal Desempeño y Posible Comisión de Delitos en el marco de las funciones de fiscalización de la gestión ejercidas".
El pedido señala que dichas actuaciones se refieren "al período comprendido entre el 7 de abril del 2008 y el 31 de agosto del 2021, en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación".
Indicaron también que "todo ello sin perjuicio de formular cargos remanentes en su oportunidad respecto a los demás Ministros de la CSJN, conforme el devenir procesal y la probanza a reunirse o colegirse, ejerciendo el procedimiento".
El escrito votado por la mayoría oficialista, que tiene 16 sobre los 31 miembros de la comisión, fue argumentado por la diputada Vanesa Siley.
En los enunciados se apunta a Maqueda por "consentir, por omisión en el cumplimiento de funciones bajo su dominio, pérdidas y daños a la integridad física y al derecho a la salud de los afiliados y sus familias, así como perjuicios económicos irreparables a la Obra Social del Poder Judicial de la Nación"
La decisión del oficialismo fue objetada por el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien realizó observaciones de forma y de fondo: "No nos avisaron que iban a hacer esta presentación".
"No hay ninguna causal de nulidad en seguir avanzando; no hay nada acá que esté fuera del reglamento", respondió el oficialista Rodolfo Tailhade.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó este martes el análisis de las supuestas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados como parte del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia iniciado en febrero pasado.
La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, señaló que con la declaración de los testigos "estamos concluyendo la etapa sumarial de una de las causas que se investiga en esta Comisión: las irregularidades en la OSPJN".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.