UEPC denuncia “incumplimiento” de la paritaria nacional docente
Presentaron un escrito ante el Ministerio de Educación de la Provincia donde también reclaman por Impuesto a las Ganancias.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció incumplimiento de la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno de Córdoba. Por este motivo, desde el gremio docente reclamaron al Ministerio de Educación de la Provincia por la paritaria firmada el 17 de febrero.
“Reiteramos el reclamo ya realizado para que se acredite la suma completa del FONID correspondiente a los meses de marzo y abril de $15.128. Se ha comprobado que son incorrectos los argumentos del Gobierno de la Provincia en relación a una remisión menor de partidas por parte de la Nación, en tanto en los meses de marzo y abril hubo un crecimiento superior al 25% en relación al monto enviado en el mes de febrero”, expresaron en un comunicado.
Por otro lado, según UEPC, el gobierno provincial incumplió con el artículo 8° de la misma paritaria que establece la “exclusión del cómputo para el pago del Impuesto a las Ganancias de los componentes de la función docente del salario provincial y nacional, los adicionales abonados tanto por fondos nacionales como provinciales”.
“Exigimos que inmediatamente completen los montos correspondientes al FONID, y la restitución de las deducciones indebidamente realizadas en concepto de Impuesto a las Ganancias”, pidieron.
Por su parte, el gobierno provincial ratificó la distribución total de la última remesa realizada por el Gobierno Nacional en concepto del FONID. Sin embargo, destacaron que fue un 13% menor a lo previsto y realizaron los reclamos pertinentes al Ministerio de Educación.
Asimismo, aclararon que la retención del Impuesto a las Ganancias -que opera para salarios superiores a los $506.000- se efectúa de acuerdo a los criterios establecidos por la Nación y comunicados por la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
Te puede interesar
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.