Denunciaron penalmente a Llaryora por el Parque de la Biodiversidad
El representante de la oposición en el Ente Municipal Bío denunció al Intendente por incumplimiento de los deberes de funcionario público y maltrato animal.
Este lunes denunciaron penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario y maltrato animal al Intendente Martín Llaryora ante las muertes de animales y la reapertura del Zoológico como “Parque de la Biodiversidad”.
La denuncia se da en el marco de la reapertura al público del ex zoológico, y las denuncias de proteccionistas, organizaciones civiles y figuras mediáticas ante las muertes y desapariciones de animales.
El Director por la oposición en el Ente Municipal BioCórdoba, Tomás Casañas Lerner, fue quien presentó la denuncia penal por incumplimiento de deberes de funcionario público por la violación de la ordenanza 13.078 que crea el Ente BioCórdoba (a cargo del ex zoológico) y por maltrato animal e incumplimiento de los deberes de funcionario público ante las muertes y desapariciones de más de 400 animales según los registros.
“Un parque muy lindo a la vista de la gente que esconde la crueldad, el maltrato, la desaparición y la muerte de animales” dijo Casañas Lerner, sobre el recientemente inaugurado parque.
"Al momento de crearse el Ente en septiembre del año 2020, y cuando la Municipalidad volvió a hacerse cargo de la administración del Zoológico de Córdoba en enero de 2021, habitaban en el predio alrededor de 1285 animales. En enero de 2023, la institución según declaraciones de los funcionarios, habitan en el predio alrededor de 850 animales", señaló Casañas Lerner.
El Director por la oposición en el Ente Municipal BioCórdoba acompañó la denuncia de informes de necropsias oficiales que dan cuenta de casos de maltrato animal que encuadran en la “Ley Sarmiento” y solicita que se investigue mediante pericias científicas, biológicas y veterinarias, el estado de salud de los animales aún alojados en el predio.
“La actual gestión municipal ha incurrido en el gravísimo error de confundir la no exhibición con ocultamiento.
La declaración de que el zoológico ha dejado de existir, tiene que ver con la confusión a la que el Intendente Martín Llaryora pretende llevar a la población", apuntó.
La denuncia alcanza también al Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Jorge Folloni al haber estado a cargo de la negociación de la rescisión del contrato de concesión que la Municipalidad mantenía con la empresa CONSULTORA E INSUMOS AGROPECUARIOS S.A., ya que el Acuario quedó bajo candado administrada por la misma, y según se estima se dejaron morir cientos de especies de peces y otros animales acuáticos.
Te puede interesar
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.