Paritaria de prensa: el Cispren se declaró en estado de alerta y movilización

El sindicato que nuclea a trabajadores y trabadoras de prensa denunció "la vergonzosa actitud de las empresas, en particular Puntal".

El Cispren denunció una "maniobra de mala fe negocial" de la patronal en la última audiencia. Foto: gentileza

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) se declaró en estado de alerta y movilización, después de la "clara maniobra de mala fe negocial de las empresas" en la audiencia última audiencia cumplida en sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, el pasado miércoles.

Desde la organización gremial informaron que ya lleva casi tres meses de discusión salarial. Y cuando la negociación estaba encaminada, el representante del Grupo Puntal (Río Cuarto y Villa María) desconoció lo acordado hasta ese momento. 

"Denunciamos a esta empresa ante el Ministerio de Trabajo e instamos a la autoridad de aplicación a que aplique las sanciones correspondientes", indicó el Cispren en un comunicado.

En diálogo con La Nueva Mañana. Andrés Funduklian, secretario Gremial del Cispren, confirmó la decisión adoptada, y dijo que es en respuesta a "la actitud de las empresas, en especial el Grupo Puntal de Río Cuarto, que también es propietario de medios en Villa María".

El dirigente explicó que se trata de una conducta recurrente: "Como nos tiene acostumbrados, Puntal hizo una jugada de absoluta mala fe, porque habiendo participado de las negociaciones desconoció los acuerdos alcanzados, pretendiendo firmar a la baja".

Y agregó: "Ya teníamos acordado para este cuatrimestre un 36 por ciento más un bono de 40.000 pesos. El lunes tenemos una nueva audiencia y esperamos avanzar en un cierre. Denunciamos complicidad de las empresas de capital con el representante patronal de Río Cuarto, porque sabían perfectamente de esto. Ahora estamos organizando acciones gremiales con los compañeros y compañeras de Río Cuarto, que seguramente llevaremos adelante esta semana". 

Te puede interesar

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.