Larreta junto a Juez: "Le voy a devolver la esperanza a los argentinos"

El precandidato presidencial de JxC volvió este sábado a Córdoba donde compartió actividades con el postulante a gobernador, Luis Juez.

Rodríguez Larreta aclaró que “el ajuste lo está haciendo hoy el kirchnerismo sobre los más necesitados". - Foto: prensa Rodríguez Larreta.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, volvió este sábado a Córdoba donde compartió actividades en distintas ciudades con el postulante a gobernador, Luis Juez. El viernes por la noche en la capital, ambos dirigentes se reunieron con Rodrigo De Loredo.

La agenda comenzó en Dean Funes donde el precandidato presidencial dialogó con los medios y, ante la consulta sobre la crisis económica del país, aseguró: “Le voy a devolver la esperanza a los argentinos y el sueño de tener un trabajo que genere oportunidades para sus hijos”.

Rodríguez Larreta aclaró que “el ajuste lo está haciendo hoy el kirchnerismo sobre los más necesitados, sobre los jubilados, sobre la clase media”. “Este gobierno kirchnerista es el que genera una jubilación de menos de 60 mil pesos, que es de hambre. Vamos a terminar con este período de ajuste, de frustración y de pobreza”, declaró.

En la misma línea, se refirió a la suba indiscriminada de precios y aseveró: “Voy a bajar la inflación que hoy le come el bolsillo a todos los argentinos”. Entre las medidas para lograrlo enumeró: dejar de gastar más de lo que tenemos, dejar de emitir, independizar el Banco Central y aumentar las exportaciones.

Larreta aseguró que va a “duplicar las exportaciones en seis años” para terminar con el problema del dólar, que genera inflación. “Va a haber una oxigenación día por día. Cada día vamos a estar un pasito mejor”, al mismo tiempo que recalcó la importancia del plan productivo de desarrollo que llevará adelante, que incluirá entre sus prioridades impulsar el rol del turismo en esa provincia.

Por otro lado, sobre la demanda de los deanfunenses de construir una universidad regional, una bandera que viene alzando la diputada nacional y candidata del PRO a intendente de ese municipio, Adriana Ruarte, el mandatario aseguró: “Tomo este compromiso porque para mi la educación es prioridad, es el futuro de nuestros hijos”. Y subrayó: “Vamos a volver a ser un país federal donde cada región tenga oportunidades de desarrollo”.

Respecto de la ola delictiva y la violencia opinó: “La inseguridad hoy es un flagelo y los cordobeses están cada vez peor en este sentido. Hay zonas del país que están tomadas por el narco como Rosario, buena parte del Conurbano bonaerense y la zona de San Martín. Vamos a dar la pelea y a ganarle a las mafias de la droga”. Y recordó: “Yo eché a los narcos de la Ciudad de Buenos Aires y los metimos presos, y es una de las razones por las cuales el delito bajó”.

Sobre ese tema, el precandidato adelantó las medidas que implementará en Córdoba: destinar gendarmes a tener más presencia policial, crear un cuerpo de élite con los mejores hombres y mujeres de toda la fuerza, a aislar a los narcos, ocupar los cargos de la justicia federal y destinados a la droga, y mandar al ejército a que cuide la soberanía nacional en las fronteras.

En cuanto a cómo superar la grieta dijo: “Estoy convencido de que hay que terminar con las peleas y las agresiones. Voy a pasar a la argentina de la acción con decisión, actitud, convicción y con el ejemplo. Lo que me comprometo lo cumplo, mirando para adelante en una actitud de unir a todos los argentinos, de terminar con las peleas, estas guerras en la política que no nos han llevado a ningún lado. Y en esa actitud venimos trabajando hace tiempo con todo nuestro equipo de Córdoba donde el PRO está muy integrado”.

Durante el intercambio con la prensa, además de Ruarte lo acompañaron la postulante a concejal, Mariana Córdoba; la diputada nacional, Soher El Sukaria; el ex intendente de Jesús María, Gabriel Frizza y el precandidato a la administración de esa misma localidad, Dario Capitani; y la diputada nacional del PRO, Silvina Lospenatto.

Como parte del itinerario en esa ciudad, el mandatario compartió un café con vecinos y caminó por los murales de Martín Santiago, el máximo exponente del arte local cuya obra, situada en el museo que lleva su nombre, grafica la historia y la fundación de la ciudad.

Además, mantuvo un encuentro con Riki Rodríguez, el parrillero dueño de “Gran Fuego”, el emprendimiento gastronómico con el que recorrió Latinoamérica y ganó tres torneos internacionales de cocina a leña. Allí también almorzó con más de 50 dirigentes y referentes productivos del norte cordobés.

Luego, se trasladó a Santa Rosa de Calamuchita. Allí visitó la escalera multicolor de los inmigrantes y dialogó con la prensa acompañado por Juez; por el presidente del PRO Córdoba y aspirante a 1° legislador, Óscar Agost Carreño; por la candidata a legisladora, Fabiana Potrillos; y por el postulante a la intendencia de Santa Rosa de Calamuchita, Tata Martin. A su vez, se juntó con dirigentes y caminó por la zona del local del PRO.

Su agenda finalizará en Villa General Belgrano donde está prevista otra reunión con vecinos y una caminata por la Avenida Julio Roca al 200.

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.