Finde XXL: la ocupación turística supera el 70% en la provincia

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, destacó el dato, ya que mayo y junio son los meses de menor ocupación.

Foto: Gobierno de Córdoba

La Agencia Córdoba Turismo destacó el "intenso" movimiento turístico registrado en la provincia desde el jueves, cuando inició el fin de semana largo de la Revolución de Mayo.

Precisó la oficina que según lo informado por las respectivas oficinas turísticas, la ocupación de las plazas de alojamiento promedia el 70%, con picos de ocupación completa en algunas localidades como La Cumbrecita.

Subrayó además que el gasto promedio por día de las y los turistas ronda los 18.000 pesos.

A propósito de estos datos preliminares, el presidente de la Agencia Córdoba turismo, Alejandro Lastra, destacó: “Comenzó el fin de semana con buen movimiento turístico, en algunos destinos con mucho movimiento y en otros particularmente excelente. Hay que tener en cuenta que los meses de mayo y junio son los de menor ocupación históricamente en la provincia, por lo tanto cuatro días con una ocupación por arriba del 70% es muy bueno”.

Lastra puntualizó que Córdoba cuenta con la misma cantidad de plazas casi que todo el norte argentino, el litoral o que la Patagonia, “por lo tanto el 70% de Córdoba es un número sumamente significativo en cantidad de turistas”.

Por otra parte, el funcionario subrayó que “hay que tener en cuenta que el clima, que parecía ser bueno, finalmente no acompañó como hubiese sido lo óptimo y eso hace que mucha gente resuelva quedarse en su casa”.

Datos de ocupación

En el valle de Punilla, Carlos Paz informó una ocupación promedio del  68,4%, mientras que Villa Giardino llega casi al 80%, La Cumbre el 83% y Cosquín tiene el 60% de sus plazas ocupadas.

En tanto en el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano  tiene un promedio casi total con el 96% de ocupación, muy cercano al 99% de La Cumbrecita, en tanto Embalse tiene un 65% de sus plazas con turistas, Santa Rosa un 70% y Villa Yacanto el 75%. Y muy cerquita de allí, en Paravachasca, Alta Gracia tiene un 70% de ocupación.

En Sierras Chicas, por su parte, Rio Ceballos informó tener ocupación plena en su hotelería y un 95% de sus plazas en cabañas con visitantes, en tanto Salsipuedes registra un 50% de ocupación y más al norte, en Colonia Caroya la ocupación es del 80%.

En Traslasierra, Villa Cura Brochero detalló que tiene el 70% de sus plazas ocupadas, Mina Clavero en 62%, con turistas oriundos de Cordoba, Mendoza y Bs As, mientras  San Javier y Yacanto tiene un 92%  de ocupación.

Por su parte, hacía el noreste provincial Miramar registra hoy un promedio de ocupación del 87% y origen de los turistas es de Córdoba, Santa fe, Buenos aires, Entre ríos y Santiago del Estero en su mayoría.

Finalmente, la Ciudad de Córdoba hoy tiene un 70% de promedio de sus plazas ocupadas, siendo los alojamientos de mayor categorización los más demandados, al igual que los hostels.

Respecto del origen de los turistas que visitan la provincia, se destacan CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa fe y los propios cordobeses que disfrutan de su provincia.

Finalmente, vale detallar que el gasto promedio por persona por día, considerando alojamiento, comidas, excursiones, recreación, traslados y alguna compra es de unos 18 mil pesos; y este monto puede varias por persona dependiendo de la categoría de los servicios.

En este sentido, Alejandro Lastra, aseguró  “Hay un alto grado de responsabilidad en el sector privado cordobés en brindar servicios de calidad a precios razonables. El alojamiento, la gastronomía y otras actividades recreativas  se encuentran con valores sumamente racionales, acomodados al el bolsillo actual de los viajeros”. 

Noticias relacionadas:

Por un nuevo vuelo internacional, Córdoba firmó un convenio con San Luis
Elaboran planes de manejo para las Reservas La Felipa y Mar Chiquita

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.