Wado De Pedro y Juan Grabois: "Nos une el sueño de una Argentina federal"
El ministro y el dirigente social mostraron gestos de acercamiento en redes sociales, en medio de las definiciones del Frente de Todos.
El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el dirigente social y precandidato a presidente por el Frente Patria Grande, Juan Grabois, mostraron gestos de acercamiento este viernes en redes sociales, en medio de las definiciones electorales del Frente de Todos, al recordar el primer aniversario de la asamblea que encabezaron juntos en Tucumán para presentar el Plan Quinquenal para una Argentina Humana y Federal, y coincidieron que los “une el sueño de una Argentina federal”.
Luego del video con tono electoral que publicó De Pedro en la noche del 25 de mayo y un incipiente operativo clamor del kirchnerismo respecto a su precandidatura a Presidente, el ministro de Interior replicó este viernes por la noche en Twitter un mensaje de Grabois y respondió: “Nos une el sueño de una Argentina federal con arraigo, producción y trabajo”.
“Como dice Juan, hace años que militamos para construir una sociedad justa e inclusiva, donde todos y todas puedan vivir con dignidad”, señaló De Pedro sobre el precandidato a presidente por el Frente Patria Grande en el Frente de Todos.
Previamente, Grabois había escrito en su cuenta de esa red social: “Una generación, un proyecto, una Argentina Humana. Hoy se cumple un año que comenzamos a caminar con Wado De Pedro la construcción del plan quinquenal de Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal”.
En un video de un poco más de un minuto, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) recordó el primer año de la asamblea para presentar el plan quinquenal para una Argentina Humana y Federal que se realizó en Tucumán, donde “fusionamos nuestro plan de desarrollo humano con el plan de desarrollo federal que él venía trabajando”.
Con una voz en off mientras se ven imágenes de los plenarios que hicieron en Chaco, Corrientes, Bariloche (Río Negro), Entre Ríos, Catamarca y Chubut, Grabois aseguró que en esas jornadas “se debatió un programa de Gobierno con muchos de los sectores de argentinos que no son escuchados”.
En ese material audiovisual, el dirigente social aseveró: “Creemos que el 2023 es el turno de nuestra generación, ‘los hijos de la generación diezmada’, forjados al calor de las luchas del 2001”.
Grabois manifestó que “con Wado, tenemos muchas vivencias compartidas y también trayectos de vidas distintos, pero fue un gran acierto unirnos para poner en el centro del debate político el programa de gobierno y el trasvasamiento generacional”.
“No tengo ninguna duda que en esta orientación está la salida al laberinto en el que nos encontramos, para poder saldar la enorme deuda social que tenemos con nuestro pueblo y nuestra patria”, concluyó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).