Seguirán sin clases en el Garzón Agulla por problemas edilicios
La asamblea logró constituir una comisión de seguimiento con personal de infraestructura escolar del Ministerio de Educación.
En un comunicado, la asamblea de docentes, padres, madres y estudiantes de la escuela Escuela Normal Superior Agustín Garzón Agulla (ENSAGA) informaron que lograron conformar una comisión de seguimiento edilicio para abordar los problemas de infraestructura de la institución.
Desde el martes 9 de mayo, la comunidad educativa permanece en alerta y asamblea, por lo que no hay actividad escolar. Esta situación continuará así ya que el personal de infraestructura escolar del Ministerio de Educación visitó la escuela y solicitó que “no haya actividad por resguardo de la comunidad en cuanto a seguridad, salubridad e higiene por trabajos que se están realizando en la pileta, que no permiten que la escuela esté en condiciones para la actividad normal”.
El jueves 18 personal de infraestructura escolar de la cartera educativa se acercó a la institución para escuchar sus demandas y reclamos. “El día viernes volvieron a la escuela y se comprometieron a conformar la comisión de seguimiento edilicio para lo que nos convocaron el lunes a nombrar cargos de porteros que estábamos solicitando. Finalmente, el lunes hemos conformado la comisión de seguimiento”, expresó la asamblea de la institución.
Y agregaron: “Se aclaró todo el tiempo que entramos en asamblea por tres puntos, uno corresponde a infraestructura y los otros administrativos pedagógicos a educación, quien todavía no dio respuesta, faltan los cargos administrativos y el mal clima institucional, situación muy grave que no están dimensionando”.
Entre las problemáticas de la escuela la comunidad de docentes, estudiantes, madres y padres señalan que hay matafuegos vencidos, ausencia de plan de evacuación, columnas estructurales rotas en la base y reclaman “falta de incumplimiento sobre la promesa de refuncionalización de la pileta, donde se incluye el cargo de calderista”. Además, mencionaron el faltante de once cargos en distintas áreas administrativas, personal de mantenimiento y de portería.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.