Según una encuesta del Inaes las mutuales son el tercer sector más valorado

“En un contexto económico cada vez más complejo, el sector cooperativo se presenta como una alternativa sólida y confiable”, expresaron desde el ente.

Alexandre Roig, presidente del Inaes. - Foto: archivo.

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) elaboró una encuesta nacional para conocer la valoración de la sociedad sobre las cooperativas y mutuales

“Desde que llegamos al Inaes nos propusimos desarrollar una política de datos e información, por un lado para fortalecer y mejorar cada día las políticas públicas que llevamos adelante y por el otro para brindarle al sector herramientas que le sean útiles para seguir fortaleciéndose, potenciando su desarrollo y su relación con la comunidad como lo viene haciendo hace muchos años. Este estudio es un importante paso en esa dirección” afirmó Alexandre Roig, Presidente del INAES.

Dicha encuesta arrojó, entre otras cosas, que el sector cooperativo y mutual es el tercero más valorado, después del sector privado y por delante del sector público junto a las organizaciones no gubernamentales. En relación a la representación de valores como la solidaridad, son las que cuentan con la mejor representación. 

Por su parte Mario Riorda, consultor político que asesoró metodológicamente en el estudio afirmó: "El cooperativismo tiene una opinión muy favorable en la sociedad argentina. Pero lo interesante es que esa percepción aumenta o se consolida en sectores donde hay más presencia".

En este sentido, el 54% de la población dice no haber tenido aún ningún tipo de vínculo con estas entidades. Las personas que tienen vínculo con las cooperativas y mutuales en su región tiene una imagen positiva del 65% y un 72% opina positivamente de estas instituciones.

En términos de las cooperativas, las más valoradas son las de trabajo -a la cabeza- con 61%, seguidas por las de consumo con un 58%, luego acompañan las de producción agropecuaria, provisión de servicios y servicios públicos.

Entre las mutuales, las farmacias, las de recreación, turismo, salud y consumo son las que poseen una mejor imagen.

"Es importante destacar que en un contexto económico cada vez más complejo, el sector cooperativo y mutual se presenta como una alternativa sólida y confiable. Promueven una economía basada en valores éticos, como la solidaridad, el compromiso y la ayuda mutua, que son altamente valorados por la sociedad", finaliza la publicación de los datos. 

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.