Dark Side Of The Moon al teatro: un tributo único a Pink Floyd
El álbum más vendido de la historia del rock cumple 50 años y The Winston Churchill Sound le rinde su gran homenaje.
El próximo sábado 20 de mayo a las 21.30 hs se presentará por séptima vez en Córdoba la banda The Winston Churchill Sound, tributo a Pink Floyd.
Por única vez, el espectáculo recorrerá el álbum "Dark Side of the Moon" a los 50 años del lanzamiento del álbum más vendido de la historia del rock.
El show será en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas (Av. Vélez Sarsfield 299) y las entradas se encuentran en venta a $1500 en Al Pogo y Rubén Libros.
Sobre The Winston Churchill Sound
The Winston Churchill Sound es una banda catamarqueña formada en marzo del 2010 por un grupo de amigos que compartían una gran admiración hacia Pink Floyd.
A lo largo de los años, la banda fue cambiando su formación y sumando repertorio. Homenajes a The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall llenaron teatros en Catamarca, La Rioja y Córdoba. En nuestra ciudad, la banda va por su séptima presentación, haciendo de Córdoba su segunda casa.
El nombre de la banda surge de una curiosa anécdota. En los primeros ensayos de la banda, un gato en la casa del baterista maullaba de una forma extraña.
Tenía una apariencia muy similar al gato Church, la mascota del primer ministro inglés Winston Churchill (quien populariza la V de la victoria) en la película Cementerio de Animales. Es así que en referencia a los sonidos de aquel felino, la banda decide llamarse The Winston Churchill Sound.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.