Schiaretti habilitó los primeros tres kilómetros de la Autovía Ruta 5
El gobernador inauguró un tramo ubicado a la altura de La Serranita y La Rancherita, con dos carriles por sentido de circulación.
En la mañana de este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti encabezó un breve acto a través del cual se inauguró un tramo de tres kilómetros de la Autovía Ruta 5, que está ubicado a la altura de las localidades de La Serranita y La Rancherita, con dos carriles por sentido de circulación.
Destacó Schiaretti que esta obra permite un "mejor acceso" para los valles de Paravachasca y Calamuchita, y que genera "más producción y más turismo en la provincia".
"Estos primeros kilómetros van en la dirección de acabar con las interminables filas que se producen cada vez que vienen cordobeses hacia la zona del lago en Paravachasca y Calamuchita", agregó.
Y completó: "Esta obra significa progreso, trabajo, seguridad y futuro para la región".
Finalmente, adelantó que "esta obra va a estar totalmente terminada antes de que finalice 2023". Precisó que ya se ha construido el 60% de lo proyectado y subrayó que a medida que se vayan concluyendo tramos, se irán habilitando para la circulación vehicular.
Finalmente, en tono proselitista, Schiaretti expresó que "esta obra expresa el espíritu de los cordobeses, porque pese a la incerteza que tenemos en nuestra patria, aquí está el espíritu de trabajar juntos, ir para adelante y seguir progresando".
En rigor, la Autovía Ruta 5 tendrá una extensión de 27,8 kilómetros y vinculará a Alta Gracia con Villas Ciudad de América. La obra contempla una inversión de 8.500 millones de pesos.
Desde la Provincia destacan que "esta obra resulta de vital importancia para los habitantes de Paravachasca y Calamuchita, debido al crecimiento demográfico exponencial de las localidades ubicadas en la zona y el intenso tránsito imperante".
En la región, organizaciones ambientalistas han manifestado en sucesivas oportunidades que la obra no cuenta con un estudio de impacto ambiental acorde a sus dimensiones, que no es necesaria para la región y que no cuenta con licencia social.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.