El personal de Lotería demanda "equiparación salarial y paritarias"

En la mañana de este martes se desarrollaron nuevas asambleas, con demandas dirigidas a la conducción de la entidad. El reclamo salió a la calle para hacerse visible.

Foto: UEL

En la mañana de este martes, el personal de la Lotería de Córdoba desarrolló nuevas asambleas, en el marco de una serie de demandas laborales dirigidas a la conducción de la entidad, y sacó a la calle su reclamo para hacerlo visible.

María Noel Tapia, secretaria Adjunta de la Unión de Empleados de Lotería, Casinos, Bingos y Juegos de Azar de Córdoba (UEL), quien dirige el reclamo junto al secretario General, Roberto Medina, consultada por La Nueva Mañana, explicó que desde hace varias semanas exigen que la Lotería convoque a una audiencia para poder tratar la equiparación salarial.

Precisó: "Existe una gran brecha salarial. Hoy en Lotería hay 75 personas a quienes se les ha reconocido la condición de bancarios, pero somos cerca de 400 empleados. Hay auxiliares que cobran mucho más que un jefe, lo que genera una gran disparidad de salarios".

Asimismo, subrayó que tampoco la Lotería ha dado respuestas sobre la petición de apertura de paritarias. "Hace semanas que estamos instando al diálogo", remarcó. 

Graficó que dado este conflicto, en un contexto de asambleas recurrentes del personal, el sorteo del Plan Primer Paso (PPP) debió realizarse en Casa de Gobierno por los ruidos en el edificio y que hay sorteos que se debieron diferir y realizarse en las loterías de Santa Fe y Córdoba.

"A la respuesta la tiene que dar el presidente de la Lotería, Héctor Trivillin", asestó Tapia, quien adelantó que seguirán las asambleas hasta que se establezca el diálogo.

Noticias relacionadas:

Neonatal: la querella volvió a pedir por la detención del ex ministro Cardozo
Comienza el juicio por el crimen de Walter Leiva en barrio José Hernández

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: trabajadores y trabajadoras se suman a la ronda de jubilados

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.