Martín Llaryora recibió el apoyo de jefes comunales y dirigentes del PRO
El candidato de HUxC encabezó un acto en Costa Sacate, donde se formalizó el acompañamiento para los comicios del 25 de junio.
En la continuidad de su campaña para la gobernación, Martín Llaryora encabezó este lunes en Costa Sacate, departamento Río Segundo, un encuentro con intendentes del PRO y del grupo de Comunas y Municipios de la Provincia (Comupro), además de candidatos y dirigentes de ese y de otros espacios políticos, que ratificaron su acompañamiento a Hacemos Unidos por Córdoba en las elecciones del 25 de junio en la provincia. También participó el legislador Francisco Fortuna, del departamento Rpio Segundo y Presidente Provisorio de la Legislatura de la Provincia.
Siguiendo la línea de su discurso cuando el lanzamiento de la campaña, el pasado martes en el hotel Quorum, Llaryora reivindicó el papel de los jefes comunales en el armado de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba.
“Este es un proyecto organizado de abajo hacia arriba, surgido de la necesidad de generar espacios distintos", sostuvo durante su alocución el intendente capitalino. Y agregó: “Fuimos los intendentes quienes lo empezamos cuando armamos el Ente Metropolitano, más allá de los partidos políticos que lo forman".
El candidato oficialista valoró los acuerdos políticos que suponen "construir una coalición de gobierno sumando 15 partidos y muchos dirigentes, no sólo políticos, sino también industriales, productores, de la cultura" y de otros sectores de la comunidad. Y dedicó palabras especiales a los militantes y dirigentes nucleados en el Ateneo Rubén Américo Martí, a la vez que elogió a su compañera de fórmula, Myrian Prunotto, de quien, dijo, "será la primera vicegobernadora de la UCR".
Los nombres que se suman
Entre los candidatos y dirigentes que acompañaron a Martín Llaryora y confirmaron su acompañamiento, estuvieron el anfitrión e intendente de Costa Sacate, Edgar Maciel Balduzzi; el candidato a viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto y los jefes comunales de James Craik, Oscar Alberto Fasolis; de Salsipuedes, Marcelo Bustos; de Colazo, Sergio Temporini; de Ballesteros Sur, Carolina Jara y de Río Segundo, Darío Chesta.
También participaron en el encuentro de Costa Sacate el presidente del PRO del departamento San Justo y actual tribuno de cuentas de San Francisco, Gabriel Vicentini; el ex presidente del PRO de Juárez Celman, Mario Guerreiro; el vicepresidente del PRO de Río Segundo, ex candidato a intendente de Pilar y actual candidato a concejal por Unión por Pilar, Gastón Colazo; el candidato a legislador Santiago Capdevila; la ex candidata a primera concejala de Juntos por el Cambio de La Carlota, Claudia Reynoso y el ex candidato a intendente de Río Segundo por la Coalición Cívica, Santiago Pastorino.
Otros dirigentes que asistieron fueron el ex representante de la Juventud en Juárez Celman y renunciante a presidente del PRO en ese departamento, Felipe Gerreiro Cavina; el ex apoderado del PRO de Valle Hermoso, Raúl Pérez y los candidatos a intendente de esa localidad, Alejandro Vallada; de Salsipuedes, Carina Torres; de Pampayasta, Juan Carlos Agüero; el legislador provincial Francisco Fortuna, la candidata a legisladora Renata Fortuna, el ex senador por el departamento Santa María, Héctor Penna y el ex diputado del departamento Totoral, Héctor Sarratea.
Myrian Prunotto recorrió el departamento Colón
La candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió este domingo diversas localidades del departamento Cólón.
Acompañada por el candidato a legislador departamental Gustavo Brandán y las candidatas a legisladoras Distrito Único Sabrina Valor y Luciana Presas, Prunotto se hizo presente en la Fiesta del Otoño en Villa Cerro Azul, y en la Fiesta de las Escuelas Rurales de Tinoco.
En Cerro Azul, la comitiva fue recibida por la presidenta comunal María Laura Wherli, mientras que en Tinoco se reunieron con el presidente comunal Gustavo Bustos y la candidata a sucederlo en el cargo, Dalma Bustos.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.