Martín Llaryora recibió el apoyo de jefes comunales y dirigentes del PRO
El candidato de HUxC encabezó un acto en Costa Sacate, donde se formalizó el acompañamiento para los comicios del 25 de junio.
En la continuidad de su campaña para la gobernación, Martín Llaryora encabezó este lunes en Costa Sacate, departamento Río Segundo, un encuentro con intendentes del PRO y del grupo de Comunas y Municipios de la Provincia (Comupro), además de candidatos y dirigentes de ese y de otros espacios políticos, que ratificaron su acompañamiento a Hacemos Unidos por Córdoba en las elecciones del 25 de junio en la provincia. También participó el legislador Francisco Fortuna, del departamento Rpio Segundo y Presidente Provisorio de la Legislatura de la Provincia.
Siguiendo la línea de su discurso cuando el lanzamiento de la campaña, el pasado martes en el hotel Quorum, Llaryora reivindicó el papel de los jefes comunales en el armado de la coalición Hacemos Unidos por Córdoba.
“Este es un proyecto organizado de abajo hacia arriba, surgido de la necesidad de generar espacios distintos", sostuvo durante su alocución el intendente capitalino. Y agregó: “Fuimos los intendentes quienes lo empezamos cuando armamos el Ente Metropolitano, más allá de los partidos políticos que lo forman".
El candidato oficialista valoró los acuerdos políticos que suponen "construir una coalición de gobierno sumando 15 partidos y muchos dirigentes, no sólo políticos, sino también industriales, productores, de la cultura" y de otros sectores de la comunidad. Y dedicó palabras especiales a los militantes y dirigentes nucleados en el Ateneo Rubén Américo Martí, a la vez que elogió a su compañera de fórmula, Myrian Prunotto, de quien, dijo, "será la primera vicegobernadora de la UCR".
Los nombres que se suman
Entre los candidatos y dirigentes que acompañaron a Martín Llaryora y confirmaron su acompañamiento, estuvieron el anfitrión e intendente de Costa Sacate, Edgar Maciel Balduzzi; el candidato a viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto y los jefes comunales de James Craik, Oscar Alberto Fasolis; de Salsipuedes, Marcelo Bustos; de Colazo, Sergio Temporini; de Ballesteros Sur, Carolina Jara y de Río Segundo, Darío Chesta.
También participaron en el encuentro de Costa Sacate el presidente del PRO del departamento San Justo y actual tribuno de cuentas de San Francisco, Gabriel Vicentini; el ex presidente del PRO de Juárez Celman, Mario Guerreiro; el vicepresidente del PRO de Río Segundo, ex candidato a intendente de Pilar y actual candidato a concejal por Unión por Pilar, Gastón Colazo; el candidato a legislador Santiago Capdevila; la ex candidata a primera concejala de Juntos por el Cambio de La Carlota, Claudia Reynoso y el ex candidato a intendente de Río Segundo por la Coalición Cívica, Santiago Pastorino.
Otros dirigentes que asistieron fueron el ex representante de la Juventud en Juárez Celman y renunciante a presidente del PRO en ese departamento, Felipe Gerreiro Cavina; el ex apoderado del PRO de Valle Hermoso, Raúl Pérez y los candidatos a intendente de esa localidad, Alejandro Vallada; de Salsipuedes, Carina Torres; de Pampayasta, Juan Carlos Agüero; el legislador provincial Francisco Fortuna, la candidata a legisladora Renata Fortuna, el ex senador por el departamento Santa María, Héctor Penna y el ex diputado del departamento Totoral, Héctor Sarratea.
Myrian Prunotto recorrió el departamento Colón
La candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió este domingo diversas localidades del departamento Cólón.
Acompañada por el candidato a legislador departamental Gustavo Brandán y las candidatas a legisladoras Distrito Único Sabrina Valor y Luciana Presas, Prunotto se hizo presente en la Fiesta del Otoño en Villa Cerro Azul, y en la Fiesta de las Escuelas Rurales de Tinoco.
En Cerro Azul, la comitiva fue recibida por la presidenta comunal María Laura Wherli, mientras que en Tinoco se reunieron con el presidente comunal Gustavo Bustos y la candidata a sucederlo en el cargo, Dalma Bustos.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.