Macri criticó las medidas económicas del Gobierno para contener la inflación
El ex presidente insistió con que hay que bajar el déficit fiscal. "Ordenar las cuentas públicas es lo único que sirve", dijo el fundador del PRO.
El ex presidente Mauricio Macri criticó este domingo al Gobierno por aplicar ideas que consideró "equivocadas, antiguas y marginales" para combatir la inflación y señaló que lo "único que sirve" a ese fin es "ordenar las cuentas públicas".
En un texto con el título "Nunca quisieron bajar la inflación" y publicado en su página de Facebook, Macri planteó que en el oficialismo "todos los meses se sorprenden con el dato del Indec, como si fuera una cuestión de magia".
El ex mandatario supo declarar, antes de asumir la presidencia, en 2015, que "la inflación es la demostración de tu incapacidad para gobernar", para rematar con la recordada frase: "En mi presidencia la inflación no va a ser un tema". Sin embargo, después de tres años de mandato, la inflación de 2018 resultó ser la más alta en 27 años.
"Y no se dan cuenta de que no están haciendo nada, absolutamente nada, para bajarla. Más bien al revés: siguen aumentando el gasto, para la política y para unos pocos. Son las propias acciones del Gobierno las que la tiran para arriba", dijo sobre la inflación.
Macri, quien finalizó su gestión en 2019 con una inflación anual de 53,8%, planteó que "lo único que sirve es ordenarse. Ordenar las cuentas públicas y que nunca jamás el Banco Central imprima billetes para financiar al Estado, por ejemplo. Es lo que hicieron los países de América del Sur que también sufrieron hiperinflaciones como nosotros y hoy tienen en un año menos inflación que nosotros en un mes".
Para Macri, "es inexacto decir que el gobierno de los Fernández y Sergio Massa está fracasando en su lucha contra la inflación. Porque ni siquiera lo están intentando. No tomaron ni una medida en estos años para bajar la inflación. Ni los controles de precios ni el patrullaje parapolicial en supermercados sirven para nada".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.