Entre mayo y julio, unos 380 municipios de Córdoba renovarán autoridades

El calendario electoral en Córdoba seguirá el domingo 21 de mayo con las elecciones en Corral de Bustos-Ifflinger, donde competirán tres listas.

El proceso electoral continuará luego el domingo 28 de mayo en 29 municipios y comunas. - Foto: NA

Unos 380 municipios y comunas de la provincia tendrán entre lo que queda del mes de mayo y julio sus elecciones municipales distribuidas en ocho domingos, desdobladas de los comicios provinciales y nacionales.

El calendario electoral de los 427 municipios y comunas que tiene Córdoba comenzó el 19 de marzo con las elecciones municipales en La Falda (departamento de Punilla), luego siguieron la localidad de Hernando (Tercero Arriba) el 26 de marzo y el 16 de abril en General Cabrera (Juárez Celman), mientras que entre mayo y julio lo harán 380 municipios y comunas en ocho fechas diferentes.

El siguiente turno será el domingo 21 de mayo con las elecciones en la localidad de Corral de Bustos Ifflinger (departamento de Marcos Juárez), en donde tres listas competirán para suceder al actual intendente Roberto Pacheco del oficialismo provincial "Hacemos Unidos por Córdoba", que responde al gobernador Juan Schiaretti.

El oficialismo promueve para intendente al presidente del Concejo Deliberante, Santiago Giovagnoli, quien va con la lista "Mas Corral", mientras que las otras dos propuestas están representadas por José María Odarda (Juntos por el Cambio) y Carlos Gabriel Rodríguez (Partido Libertario).

La ciudad de Corral de Bustos-Iffinger -según se denominación oficial- cuenta con unos 12.000 habitantes, de los cuales están habilitados para sufragar unos 8.500 electores en 25 mesas instaladas en tres escuelas, que -por primera vez- votarán con la Boleta Única de Sufragios (BUS).

Se elige intendente, siete concejales y siete suplentes; tres tribunos de cuentas y tres suplentes, un defensor del pueblo y un suplente.

El proceso electoral continuará el domingo 28 de mayo en 29 municipios y comunas: Paso Viejo y Tuclame (departamento de Cruz del Eje), Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín), Assunta y Charras (Juárez Celman), Cruz Alta (Marcos Juárez); Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Coronel Moldes, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto); Laguna Larga (departamento Río Segundo); Lozada, y Potrero de Garay (Santa María); Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba) y Aldea Santa María, Benjamin Gould, Canals, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen e Idiazábal (Unión).

En tanto, el domingo 4 de junio habrá elecciones en 88 distritos de los departamentos de Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Pocho, Pte. Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Seco, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba y Tulumba.

Al próximo domingo, el 11 de junio, habrá elecciones en 28 localidades de los departamentos de Calamuchita, Colón, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas, Río Cuarto, Río Primero, San Alberto, San Justo, Tercero Arriba y Unión; en tanto que el domingo 18 se votará en cuatro municipios de General San Martin, Río Cuarto y Río Segundo.

El domingo 25 de junio, en simultáneo con las elecciones provinciales que elegirán gobernador y vice, se votará en 227 municipios y comunas, entre ellas Villa Carlos Paz.

Finalmente, el domingo 2 de julio se realizarán elecciones en la localidad de Colonia Caroya (departamento Colón) y el 23 de julio en San Marcos Sierras (departamento de Cruz del Eje) y en la capital de Córdoba, mientras que los restantes municipios y comunas aún no fijaron fecha.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Uno por uno: estos son los nueve candidatos a gobernador de Córdoba

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.